Comunidad

Renata, estudiante jalisciense varada en Argentina quiere regresar a casa

En Argentina, son alrededor de 300 mexicanos los que se encuentran varados, de los cuales 90 son estudiantes de diferentes universidades.

En plena pandemia de coronavirus Renata Mercado, es una de las jaliscienses que se encuentran varadas en Buenos Aires, Argentina desde el pasado primero de marzo.


Es estudiante del Insituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y se encuentran de intercambio en la Universidad de Palermo. Sin embargo, con el cierre de las fronteras por la contingencia del coronavirus, no puede reunirse con su familia. Solo tenía siete días en la ciudad cuando el Gobierno Argentino decretó la cuarentena obligatoria.

“Había estado bien, había estado como controlada emocionalmente, tranquila, pero los días pasan y el encierro hace sus estragos emocionales y últimamente la hemos visto más caída, angustiada, desesperada”, confío su madre Anabel, quien reveló que su hija de 21 años padece de asma severa y recientemente le diagnosticaron trastorno de ansiedad.

En entrevista, los padres de familia aseguraron que la única forma de que salga Renata de ese país es un vuelo humanitario. Aún no hay fecha, pero ya entregaron a la Embajada de México en Argentina los certificados médicos del internista, psiquiatra y alergóloga que atienden a la alumna de quinto semestre de la carrera de Diseño.

En Argentina, son alrededor de 300 mexicanos los que se encuentran varados, de los cuales 90 son estudiantes de diferentes universidades.

“Lo que queremos es hacerla visible que nos traigan particularmente Renata; que traigan a los estudiantes del ITESO y otras universidades. Hoy gracias a Dios están bien, pero la situación cambia de un día para otro y no sabemos mañana”, expresó Fernando Anguiano, padre de la joven.

Dicen que han recibido apoyo de la Embajada de México en Argentina y Secretaría de Relaciones Exteriores, pero aún no tienen fecha de cuándo podría regresar a su tierra.

“Les pedimos con todo el corazón que nos los regresen, que nos lo traigan a casa, creo que la situación es demasiado compleja y como familias creemos que si estamos juntos, va a ser mucho más fácil poder llevar esta situación”, exclamó la madre de Renata.

La joven fue quien gestionó el intercambio junto con varios compañeros, pero se encuentran en diferentes ciudades, pero del “ITESO de los que yo tengo conocimiento son por lo menos cinco alumnos”.

En Argentina hay estudiantes de la UNAM, del ITESO y de otras universidades de Guadalajara, secundó el padre de Renata.

“No sé hasta dónde el ITESO ha estado gestionando (o interviniendo), pero como familia, buscamos que sean visibles todos estudiantes que están varados”, dijo al definir a su hija como una joven alegre. “Es el color de la casa, sus hermanos todo el día preguntan por ella, sobre todo la chiquita”. Hoy el único contacto que tienen con ella es a través de video llamadas. “A veces dos o tres veces al día; eso nos ayuda mucho, pero la queremos en casa”.

​SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.