En la Ciudad de México estas son las cifras del avance del coronavirus al corte del 15 de julio, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.
- 7 mil 910 defunciones
- 59 mil 670 confirmados
- 12 mil 221 sospechosos
En ocupación hospitalaria, la capital del país ocupa el noveno lugar a nivel nacional de camas generales al registrar 52 por ciento, mientras que en las camas con ventilador tiene un 47 por ciento y se coloca en séptimo lugar.
Iztapalapa
- 9,983 casos confirmados
- 604 casos activos
- 1,938 casos sospechosos
- 1,350 defunciones
Gustavo A. Madero
- 7,440 casos confirmados
- 356 casos activos
- 1,500 casos sospechosos
- 1,158 defunciones
Tlalpan
- 4,701 casos confirmados
- 350 casos activos
- 742 casos sospechosos
- 324 defunciones
Álvaro Obregón
- 4,241 casos confirmados
- 248 casos activos
- 1,212 casos sospechosos
- 515 defunciones
Alcaldías con más de 3 mil casos:
- Xochimilco: 3,879
- Coyoacán: 3,830
- Azcapotzalco: 3,519
Cuauhtémoc 3435
- Venustiano Carranza: 3,096
- Tláhuac 3,075
Alcaldías con más de 2 mil casos:
- Iztacalco 2,997
- Miguel Hidalgo: 2,399
- Benito Juárez 2,049
Alcaldías con más de mil casos:
- Milpa Alta: 1,856
- Magdalena Contreras: 1,776
- Cuajimalpa de Morelos 1,391
Semáforo epidemiológico: naranja
La Ciudad de México está en semáforo naranja y esta semana se conocerá si permanece en ese color o cambia. Recuerda que al menos 20 colonias, barrios y pueblos de la capital se concentran el mayor número de casos activos de covid-19.
El color del semáforo se mantendrá si el porcentaje de hospitalizaciones de pacientes críticos desciende, en caso contrario, se volverán a las restricciones que había anteriormente, es decir, al semáforo rojo.
EB