Con el objetivo de construir un Poder Legislativo cercano y transparente, pero sobre todo más ciudadano en Jalisco, se dio a conocer el programa denominado; ‘Pásale al Congreso’ que presentó la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Magaña Mendoza en conjunto con la Secretaría General del Congreso del Estado a cargo de Eduardo Martínez Lomelí, mismo que cuenta con el apoyo de los grupos parlamentarios del Poder Legislativo.
La propuesta busca impulsar la actividad legislativa, crear mecanismos en materia de parlamento abierto, implementar acciones para que la información sea accesible, programar visitas guiadas en el Congreso del Estado, realizar mesas de diálogos, capacitar al personal de primer contacto para que brinden una atención integral a los visitantes a este edificio público, entre otros puntos.

Magaña Mendoza señaló que esta es la primera de seis acciones para cambiar la dinámica del Congreso del Estado, el objetivo principal de “Pásale al Congreso” es transformar la forma en que se relaciona el Poder Legislativo con los ciudadanos.
“No se trata solo de abrir las puertas sino de construir los puentes permanentes para mantener un diálogo y para fortalecer la participación ciudadana”, aseguró.
¿Cuáles son las claves de este programa?
Informó que este proyecto contiene acciones claves:
- Siéntete como en casa; cuya finalidad es cambiar la percepción que tiene la ciudadanía del Congreso y capacitar al personal para que brinde una atención eficiente y cordial a los ciudadanos que acuden a solicitar alguna necesidad.
- Fomentar la cercanía; esto con los legisladores para que conozcan quiénes son, qué iniciativas impulsan y a qué partido representan; también, los diputados o la Secretaría General realizarán visitas especializadas, una vez a la semana como mínimo, a grupos de estudiantes, asociaciones civiles y ciudadanos que deseen ser atendidos por alguno de ellos.
- Congreso transparente y ciudadano; donde se privilegiará el trabajo conjunto con los diputados y con las comisiones legislativas a través de mesas permanentes de diálogo.
- Dar accesibilidad al ciudadano; quien desee presentar una iniciativa, podrá entregarla a un diputado y si es viable, se propondrá ante el Pleno; además analizarán la posibilidad de reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que estas acciones que presentan queden integradas en la reglamentación.
Magaña Mendoza destacó que implementarán, dentro de la barra de programación del Canal Parlamento de Jalisco, un noticiero permanente donde se compartirán los trabajos que se desarrollan día a día en el Poder Legislativo, además de la información que se publica a través de las redes sociales y página oficial del Congreso.
Por su parte, Eduardo Fabián Martínez Lomelí, dijo que a partir de hoy el Congreso del Estado es un espacio de puertas abiertas para los ciudadanos, planteó la necesidad de hacer todo lo posible para que, quien acude al Poder Legislativo se sienta como en casa; así como, capacitar al personal para que brinde apoyo al ciudadano desde su ingreso y lo auxilie, aun cuando el trámite deseado no se realice en este edificio público.
MC