Comunidad

Rechazan taxis de plataforma pago con tarjeta en Monterrey; argumentan les quitan comisión

Los conductores confiesan en grupos de redes sociales que no aceptan vajes cortos, de menos de 200 pesos, y que incluso bajan a los pasajeros en el trayecto.

Cada vez son más los usuarios de transporte público que se quejan de presuntos abusos cometidos por conductores de Didi y Uber, quienes de manera frecuente rechazan el pago del viaje con tarjeta cuando ya están en marcha, obligando al cliente a pagar en efectivo, o de lo contrario los bajan en el trayecto sin importar en donde, si se trata de un adulto mayor, hombres, mujeres, alguien que va con prisa o las condiciones del clima.

En grupos de Facebook, trabajadores del volante confiesan sin tapujos sus "estrategias" para que sus jornadas sean redituables, lo que incluye no aceptar viajes cortos, de menos de 200 pesos ni con tarjeta o transferencia.

A decir de personas que se ostentan como conductores de Didi o Uber, las plataformas les quitan desde ocho hasta 40 pesos de comisión.

Por un viaje de menos de 50 pesos les retienen ocho pesos; por uno de 50 o más, la comisión aumenta a 10 pesos; si la tarifa sube a 100 pesos, les retienen una comisión de 20; al llegar a 150 pesos la tarifa del viaje, la comisión es de 30 pesos y por 200 de viaje, la tarifa es de 40. Sin embargo, no se explica si por cantidades más altas la comisión sigue en aumento.

En algunos comentarios se refiere que es la plataforma la que retiene dicha comisión y otros responsabilizan a la institución bancaria, pero esta cuestión no se explica a los trabajadores del volante, sino que se han dado cuenta al revisar sus ganancias, mientras que para el usuario tampoco se advierte al momento de utilizar la plataforma.

Según los conductores, las plataformas les quitan desde ocho hasta 40 pesos de comisión.
Algunos conductores deciden bajar a los pasajeros en pleno trayecto | Especial

Por otra parte, en la misma red, hay usuarios que denuncian este tipo de operación por parte de los conductores y reprochan que hasta ahora, este medio de transporte había sido lo más conveniente tomando en cuenta las deficiencias de las rutas urbanas.

Cabe recordar que aunque en múltiples ocasiones se ha intentado regular lo relativo a las tarifas de los taxis por aplicación, esto no se ha concretado.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.