A días de la marcha número XVLI por el Mes del Orgullo, la Ciudad de México comenzó con los preparativos para recibir este movimiento de diversidad entre la comunidad Lgbt+.
Si quieres ser parte de este evento, el gobierno de la capital extendió la convocatoria para el registro de carros alegóricos que forman un sello distintivo de esta marcha, conoce a continuación todos los requisitos.

¿Cómo será el registro de carros alegóricos?
Bajo el lema "Muestra tu orgullo sobre ruedas", la Ciudad de México compartió los requisitos de seguridad que deberán cumplir los carros alegóricos que deseen participar en la marcha del orgullo 2024, dicho trámite se contemplará hasta el 21 de junio a las 20:00 horas.
Documentación para el registro
Como se reiteró, la convocatoria tendrá una fecha limite para la recepción de documentos y de lugares, puesto que solo se admitirán los primeros 60 vehículos que cumplan con los requisitos, por ello te invitamos a consultar los siguientes requerimientos.
- Placas (deben coincidir con el vehículo y la póliza)
- Licencia vigente conforme al tipo de vehículo (de cada conductor)
- Tarjeta de circulación
- Póliza de seguro actualizada (con vigencia durante el evento)
Los cuales deberán ser enviados con atención a Mariana Itandehui Mendoza Villalva, al correo: [email protected]
¡Checa lo que necesitas para mostrar tu orgullo sobre ruedas! ????????️????
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) June 15, 2024
Si deseas participar en la XVLI Marcha del Orgullo CDMX, estos son los requisitos de seguridad que tu automotor y conductores designados deben cumplir. Tienes hasta el 21 de junio a las 20:00 hrs. ???????? Acércate… pic.twitter.com/aa3VuD56cX
Características en los carros alegóricos
Para ser parte del sorteo de elección para los carros alegóricos, estos deberán de contar con los siguientes señalamientos:
- Tener una altura máxima (con ornamentos) de 2.34 metros
- Como medida de seguridad, el carro deberá contar con barandales bien sujetos alrededor
- En caso de los ornamentos, todos deberán estar colocados previo al evento y contar con anclajes
- Revisión mecánica previa a la marcha
- Cableado de uso rudo oculto y cables de corriente
- Neumáticos en buen estado, así como llanta de refacción, gato hidráulico y llave de cruz
- Planta de energía en buen estado
- Botiquín de primeros auxilios
- Cuerdas, cadenas o cincho para remolcar
- Extintor vigente, dependiendo de los materiales a utilizar
Personas permitidas en las plataformas
Acorde con los lineamientos compartidos por el gobierno capitalino, estos serán el número de personas permitidas al interior de los vehículos.
- En tres metros, ocho personas
- En cinco metros, 13 personas
- En ocho metros, 22 personas
- En 13 metros, 36 personas

¿Cuál será la ruta de los carros alegóricos en la marcha?
Durante la marcha Lgbt+, las autoridades a cargo del evento establecieron una ruta especifica para los automotores, la cual comprende en Paseo de la Reforma, dicho seguimiento dará inicio en la Fuente de la Diana Cazadora, y finalizará en el Monumento a Cuitláhuac.
CONVOCATORIA
— DiversidadSexual CDMX (@DiversidadCDMX) June 12, 2024
Te compartimos los requisitos para la participación de automotores en la XLVI #MarchaDelOrgullo????en la #CDMX, tienes hasta el 21/06/24 para entregar la documentación. ¡Los trámites para la participación de los automotores no tiene ningún costo! #EresConOrgullo pic.twitter.com/L8etcMgWxA
IAZD