Comunidad

Cómo tramitar o consultar tu Número de Seguridad Social (NSS) del IMSS en línea paso a paso | Guía

Si quieres hacer el trámite de manera presencial también podrás hacerlo. Entérate aquí cuáles son los requisitos

Si requieres tu número de Seguridad Social (NSS), ya sea para algún trámite o un servicio médico de urgencia y no sabes cuál es, aquí en Notivox te daremos una guía detallada para conocerlo de forma sencilla y rápida. 

¿Cómo tramitar o localizar mi número de Seguridad Social (NSS)?

  1. El primer paso es acceder al sitio oficial del IMSS, para saber la asignación o localización del NSS. Aquí
  2. Luego te solicitarán colocar algunos datos como la Clave Única de Registro de Población (CURP) y correo electrónico.
  3. Ingresa el código de verificación que aparece en pantalla.
  4. Da click en continuar.
  5. Una vez que hayas hecho el proceso, el sistema desplegará tu Número de Seguridad Social (NSS) en la pantalla.
IMSS digital
El proceso se puede realizar en línea.

La buena noticia es que también se te enviará un archivo PDF a tu correo electrónico, con toda la información que solicitas.

Recuerda que el Número de Seguridad Social (NSS) es único, permanente e intransferible y se asigna para llevar un registro de los trabajadores y asegurados.

Si así lo deseas, también podrás hacer el proceso en las ventanillas del IMSS, es decir, de forma presencial en las Unidades de Medicina Familiar.

Se trata de un procedimiento sencillo y gratuito. Sin embargo, el trámite en línea sí requiere presentar algunos documentos extras.

IMSS en Guanajuato se llevó a cabo la primera cirugía para la reconstrucción de mama en beneficio de una paciente de 49 años.
Es importante conocer el NSS para recibir atención médica | Especial

¿Qué documentación me piden para solicitar mi NSS en ventanillas del IMSS?

  • Acta de Nacimiento.
  • Identificación oficial vigente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • En caso de autorizar que la solicitud la realice un tercero, deberá presentar además de los documentos antes señalados la identificación oficial vigente y carta poder simple. Original.
  • Para los casos en que el registro de nacimiento del interesado(a) haya sido por Autoridad Civil (DIF y PGR), deberá mencionarlo.

Por su parte, el Instituto informó que, si la persona interesada es extranjera y no cuenta con copia certificada de acta de nacimiento para su cotejo apostillada y en su caso acompañada de la traducción al español, podrá presentar documentación de identidad que lo acredite de acuerdo con su nacionalidad, en este caso podrá ser Carta de Naturalización y/o documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente (en su caso prórroga o refrendo migratorio) en original.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.