Comunidad

Colectivos de búsqueda piden atender denuncias del INCIFO sobre malas condiciones laborales

Los colectivos expresaron que como familiares de personas desaparecidas han enfrentado, una y otra vez, procesos marcados por la opacidad,

Integrantes de los colectivos Hasta Encontrarles CdMx, Una Luz en el Camino, Mariposas Buscando Corazones y Justicia, así como familias independientes, expresaron su preocupación ante las denuncias de las y los trabajadores del Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO), quiénes han señalado malas condiciones de trabajo.

En un comunicado, los colectivos expresaron que como familiares de personas desaparecidas han enfrentado, una y otra vez, procesos marcados por la opacidad, la negligencia y la falta de sensibilidad institucional.

Por ello, exigieron que los procedimientos de ingreso, resguardo e identificación de cuerpos en el INCIFO se lleven a cabo de manera expedita, sin dilaciones injustificadas, con perspectiva de derechos humanos y en condiciones que respeten la dignidad tanto de las personas fallecidas como de sus familias.

Asimismo, denunciaron que persisten graves irregularidades en la operación del INCIFO, entre ellas cuerpos que permanecen por años sin ser identificados ni perfilados correctamente; familiares que no son notificados pese a coincidencias posibles; restos que han sido utilizados sin consentimiento para fines académicos o que se han entregado de manera indebida a terceros.

"Estas conductas representan no solo una falta administrativa y ética, pero también agravan las violaciones a derechos humanos, en tanto a la violencia estructural y violaciones directas e indirectas en el contexto que hoy se vive respecto a la crisis humanitaria y forense, sino una profunda afrenta a las familias que buscamos a nuestras y nuestros seres queridos", señalaron en el comunicado.

Denuncian investigación de la situación 


Los colectivos demandaron una investigación inmediata, independiente y transparente sobre los señalamientos de malos tratos en el INCIFO; la destitución de cualquier servidor o servidora pública que haya incurrido en actos de violencia institucional o tratos indignos hacia cuerpos humanos.

Cabe mencionar que los trabajadores del INCIFO han denunciado que no se les brinda el material adecuado para hacer su trabajo y que muchas veces tienen que usar batas u otros artículos reutilizados en distintos análisis de cuerpos, esto aunado a que no les dan lentes o careta de protección.

El fortalecimiento de los protocolos forenses con perspectiva de derechos humanos, centrados en la verdad, la dignidad y el acompañamiento a las familias, garantías de no repetición a través de reformas estructurales en los procedimientos y vigilancia externa por organismos independientes.

Solicitaron que los cuerpos de personas fallecidas no sean utilizados, prestados ni donados para ningún fin distinto a su plena y digna identificación, respetando su derecho a la verdad, la justicia y el trato humano; además de dotar de forma oportuna y continua de insumos, materiales y herramientas en cantidad suficiente, en condiciones óptimas y de calidad comprobada, que garanticen la seguridad e integridad física del personal y que los procesos de identificación se realicen de manera óptima arrojando resultados consistentes.

"La dignidad no termina con la vida. Los cuerpos y restos de personas desaparecidas deben ser tratados con el máximo respeto, y el Estado debe garantizar que ninguna institución pública sea espacio de impunidad ni burla para el dolor de las familias", precisaron.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.