Tras rechazar tajantemente el dictamen lanzado por la Comisión de Puntos Constitucionales al considerar que se garantiza a medias la paridad sustantiva, el colectivo Derecho a Gobernar también exhibió diversas irregularidades que se presentaron durante la sesión de la comisión que se celebró este viernes.
En un comunicado difundido por el colectivo, se precisa que los legisladores pretenden aprobar la también conocida “paridad total” a medias, al no contemplar diversos aspectos que con la que se establecería una mejor posición de las mujeres en la toma de decisiones públicas.
“Recordamos que durante las activaciones que este colectivo realizó en conjunto con Ya Basta NL, Colective por la Defensa de los Derechos Humanos en Nuevo León, Red Paridad NL, El Futuro Florece, Reapropia MX, Movimiento por la Igualdad y otras organizaciones, diputados y diputadas de la comisión accedieron a conversar sobre la reforma, tomarse fotografías y realizar compromisos de aprobar Paridad en Todo; sin embargo, pudimos constatar que su compromiso es mantener el estatus quo, el techo de cristal para las mujeres en la política para los puestos con poder de decisión.
“No queremos paridad a medias ni gradual”, señalan.
Entre las omisiones que Derecho a Gobernar detectó en este dictamen se alistan las siguientes:
- Desechan la paridad en la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información.
- Dejan "paridad progresiva" en Gabinetes Municipales y Estatal.
- En el Poder Judicial, no se obliga a garantizar la paridad.
- Queda fuera la obligación que tienen los partidos políticos de garantizar la paridad horizontal en las candidaturas a Ayuntamientos
- Falta uso incluyente del lenguaje y cambiaron "género" por "sexo".
- Pendientes de reformar la Ley electoral, Ley de Responsabilidades Administrativas, Código Penal, Ley Orgánica del Poder Legislativo, Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia, Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Gobierno municipal.
Por ello exigen al Congreso de Nuevo León que corrija este 30 de junio las anomalías antes mencionadas.
Además el colectivo dio a conocer que durante el desarrollo de la sesión se virtieron comentarios que demostraban nulo conocimiento de lo que se estaba tratando, así como de diputados que no le dieron la importancia al dictamen leído.
“Exigimos seriedad en su trabajo legislativo y garantía total para nuestro derecho a gobernar”, enfatizan en el documento.
Entre estos hechos cometidos durante la sesión, denuncian que el diputado Marco Antonio González, de Morena, se le observó interactuando con su mascota, caminando por su casa y incluso en el interior de su automóvil, mientra que al legislador Melchor Heredia, de Morena, cuestionó el dictamen precisando: “¿Entonces nos están pidiendo que mandemos a los hombres a los municipios perdedores?”.
También dieron a conocer que la legisladora panista, Claudia Caballero, no estuvo al cien por ciento presente durante el desarrollo de la comisión, señaló el colectivo que se identificó que además de ausentarse también estuvo contestando llamadas.