Comunidad

Centros de espectáculos y artistas se mudan al streaming

Diversas compañías optaron por la difusión de eventos a través de diversas plataformas digitales, ante la contingencia originada por el covid-19.

Debido a la contingencia sanitaria ocasionada por el covid-19, promotores de centros de espectáculos, así como el gremio cultural y artístico de la ciudad de Puebla enfrentan una situación compleja por el paro de actividades, ya que para los operadores de espectáculos está poco claro qué podrán hacer cuando el gobierno dé luz verde y puedan funcionar los espacios, ya que no se han establecido las normas que regirán la apertura de los centros de diversión. Sin embargo, rechazan que el camino para las presentaciones se limiten solo a internet.

Por su parte, agrupaciones artísticas independientes se enfrentan a varios retos, ya que aquellos que financian un espectáculo musical con sus propios recursos tuvieron que frenar su agenda, el trabajo de sus compañeros y la planeación del año; mientras que otro sector ha reinventado los mecanismos para sus presentaciones.

Promotores crean sinergias

Jorge Alvarado, empresario y operador de espectáculos públicos desde hace 10 años, destaca las sinergias establecidas entre artistas y diversas compañías para la difusión de eventos a través de diversas plataformas digitales, sin embargo, rebate que esto vaya ser la constante a partir de la contingencia sanitaria que se vive en la actualidad.

“Va a ser una opción pero ese no es el futuro. Personalmente no lo veo así. Es una opción, se está abriendo otro camino, otra brecha; pero como la gente lo dice nunca va a ser lo mismo tener el contacto, sentir aquí el búfer de algún concierto, estar sentado en una butaca, disfrutar, bailar, sentir y vibrar junto con la música en vivo. No es lo mismo estar en la sala de mi casa que por muy buen equipo de sonido que yo tenga, no va a ser lo mismo nunca, nunca. Esto no va a morir”.

No obstante, aclara que el público tendrá que acostumbrarse a la nueva modalidad que viene para los espectáculos.

“Las nuevas modalidades que Protección Civil va a implementar nos va a afectar, desde el lugar porque si tenemos un sitio con aforo para 2 mil personas, va a reducirse para mil u 800 personas, según sea el caso y, obviamente, eso ya no le conviene ni al artista ni al promotor porque el artista tendrá que bajar sus costos y el promotor también tendrá que bajarlos porque la gente ya no va a pagar más por eso”.

Explica que en el caso de Puebla, su empresa tenía algunos eventos programados desde este mes hasta fin de año.

“Cinco eventos eran míos, más lo que operaba de otras empresas de fuera del país. Fueron muchos que estaban por concretarse, como, por ejemplo, el de Manuel José (el supuesto hijo de José José) que estaba a una semana de echarse a andar y fue justamente esa semana cuando se prohibió todo con boletos ya comprados y ahora lo que nos afecta es que nos piden la devolución de sus entrada”.

Destaca que para resarcir sus pérdidas económicas se realizan negociaciones con los artistas y los recintos para que “sean un poquito más considerados. Situación que están entendiendo perfectamente muy bien”.

Apunta que en el sondeo que ha realizado nota que algunos artistas sí están dispuestos a bajar sus costos y otros aunque también lo están, tienen la condicionante de que “les den un poco más de fechas”.

Agrega que otra de las propuestas es que en los días de concierto se abran dos funciones para mejorar los ingresos. Señala que la empresa La Gran Audiencia de Monterrey, para la cual labora, desarrolla sinergias con Julieta Venegas, algunos comediantes y Odín Dupeyron para la realización de transmisiones en directo con pago por evento.

Expresa que en el caso de Odín Dupeyron, en la segunda semana de julio se realizará la presentación de la puesta en escena “Veintidós veintidós”, a través de streaming, de la cual él se encarga de la promoción en la entidad y reporta “una buena venta”.

Exploran opciones artistas independientes

El cierre de foros y teatros independientes obligó a artistas de diferentes disciplinas a reinventarse para mantenerse activos. Para ello, tuvieron que cuidar e incentivar que la gente se quede en casa. La solución la encontraron en internet, desde donde ha podido compartir conciertos y obras artísticas, incluso algunos en tiempo real y con la ventaja de que hay opciones para todos.

Al cantautor David Pedraza, integrante del grupo de blues en español Serpiente Elástica, le cambió la vida desde que las actividades en los espacios se interrumpieron a causa de la contingencia sanitaria por el coronavirus.

Sus presentaciones y otras actividades laborales –todas relacionadas con la cultura– se suspendieron; sin embargo, se abocó a atender proyectos pendientes, en especial de literatura, y a practicar.

“Me he dedicado a componer canciones. Tengo una investigación acerca del rock poblano de los sesentas, que ahora estoy transcribiendo y dándole orden (...) espero que este año salga a la luz este libro”.

Para mantenerse activos tuvieron que adherirse “a las nuevas formas de presentar la música, que es a través de las redes sociales. Hace una semana presentamos tres canciones (“Por la calle va mi amor”, “Es un camino solitario” y “El sauce”) a través de Facebook Live. No es lo mismo actuar sin público, pero hemos tenido que adaptarnos para tener un recurso económico!

En tanto, Processo 4, una organización teatral multidisciplinaria, en la actualidad oferta cuentos y pantomimas en vivo cada domingo a través de su Fanpage, donde también han subido presentaciones virtuales, mismas que les han comprado, en especial, durante el Día del Niño y en las graduaciones.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.