Comunidad

Centro de Investigaciones en Óptica en León promueve la ciencia con planetario y museo nuevo

Comunidad

El Museo Ilumina Ana María Cletto y el Planetario Manuel Peimbert Sierra estarán abiertos al público en general.

Desde el pasado martes 18 de abril, el Centro de Investigación en Óptica (CIO) cuenta con el Museo Ilumina Ana María Cletto y el Planetario Manuel Peimbert Sierra; a través de ellos, la gente podrá conocer más sobre la ciencia y el universo.

Rafael Espinoza, director general de Centro de Investigación y Óptica (CIO), refirió que a través de estos espacios se le rinde homenaje al doctor Manuel Peimbert Sierra, Ex vicepresidente de la Unión Astronómica Internacional, así como a la doctora Ana María Cetto.

"Lo que nosotros queremos, es que los ciudadanos, sin importar edades y género, puedan acudir a nuestras instancias, tanto al museo como al planetario y no sólo gocen de los experimentos demostrativos o de proyecciones distintas, sino se impregnen de esa filosofía, de que la ciencia es un bien público", dijo.

Tanto el planetario y el museo ya estarán abiertos para el público en general, siendo gratuito. Compartió Rafael Espinoza, director general de Centro de Investigación y Óptica que se tendrá una vez al año la semana de 'Puertas Abiertas', en el que la gente podrá conocer las instalaciones.

Compartió, que tendrán acciones para que el público se acerque más a las instalaciones y así los jóvenes tengan otra perspectiva de lo que es la ciencia.

"Vamos a establecer una semana al año, llamándolo Puertas Abiertas, para que todo público pueda conocer nuestros laboratorios, instalaciones y por supuesto este espacio tan emblemático, que nosotros creemos que es el puente, que puede atraer mucho talento, puede inspirar a los ciudadanos, que no tienen que ser científicos para tomar buenas decisiones", indicó.

En cuanto a las proyecciones en el planetario, se tendrán algunas sobre constelaciones y películas informativas sobre el tema ambiental e incluso comerciales para el variado gusto de la gente.

"En el planetario, algunas proyecciones que tenemos, es sobre las constelaciones, sobre el universo, pero también sobre cuestiones ecológicas, en fin es un espacio en el que la visión nos da un campo de vista, que hace más inversiva la experiencia", puntualizó.

Exhortó a las personas, a acercarse a las instalaciones o las redes sociales y a informarse para reservar la visita y así disfrutar de lo que ofrece el museo como este planetario.

Redes sociales del CIO:
Facebook

Instagram

Dirección: 
Lomas del Bosque #115 en Lomas del Campestre
Teléfono:
 477 441 4200


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.