Las instalaciones de la Facultad de Ingreniería de la Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es sede del XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica y la 15 Reunión de la Sociedad de Electroquímica, sección México que busca hacer frente a los desafíos globales que la sociedad demanda mediante la ciencia.
Con la participación de más de 300 asistentes presenciales y virtuales, se llevarán a cabo cinco ponencias magistrales y tres plenarias, además de presentaciones orales en salas simultáneas con ocho divisiones temáticas, entre estas: corrosión, almacenamiento de energía, electroquímica ambiental, electroquímica analítica y educación electroquímica, con investigadores y ponentes de otros países, como Colombia, Chile, Ecuador, Brasil y Reino Unido.
Del 10 al 14 de octubre, en modalidad híbrida,
la Sociedad Mexicana de Electroquímica (SMEQ) mantiene estos encuentros para encontrar propuestas innovadoras en las que confluye el conocimiento de distintas disciplinas, como Química, Electrónica, Física y Computación. Donde se plantea el intercambio de experiencias para avanzar en la comprensión de la naturaleza desde la perspectiva de los procesos de transferencia de electrones.
Para esta XXXVII edición, la SMEQ logró apoyar con hospedaje y transporte a más de 140 estudiantes de universidades de Guadalajara, Ciudad Juárez, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo y Ciudad de México.
También se contará con la presentación de carteles, concurso de tesis, una conferencia informativa por parte del Consejo Consultivo de la SMEQ y la entrega de premios nacionales, así como de reconocimientos a investigadores pilares de esta sociedad, con 40 años de trabajo en el área científica.
CHM