Comunidad

Colocan en Celaya primera piedra de Horizontec, casa del 'Halcón II', primer avión 100% mexicano

El ‘Halcón II’, primer avión de diseño y elaboración 100% mexicana, podrá ser utilizado para capacitación e inclusive fines de seguridad.

En Celaya, Guanajuato, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de Horizontec, casa del ‘Halcón II’, primer avión de diseño y elaboración 100 por ciento mexicana para producción en serie; de esta manera el 2 de febrero pasará a la historia de la aeronáutica a nivel local y nacional.

El costo de este avión oscilará los 150 mil dólares en el mercado y tendrá usos para capacitación de pilotos, vuelos recreativos e inclusive para vigilancia en seguridad.

“Aquí tenemos el Halcón II, es un avión de diseño y su misión básicamente se divide en tres: entrenamiento básico, porque sirve para las escuelas, segundo sirve para los pilotos que no quieren ser profesionales, si no para vuelos recreativos y el tercer punto es que se puede utilizar para seguridad, vigilancia aérea, y todo lo que conlleva vuelos arriba del avión con cámaras para monitorear el territorio y por muchas otras necesidades”, señaló Giovanni Angelucci, socio Fundador Horizontec.

Anteriormente el proceso de producción de uno solo de estos aviones llevaba hasta 6 meses para el proceso de ensamble, con la participación de un equipo de 10 a 15 profesionales; con la instalación de esta planta de aviones se espera llegar a producir de 15 a 20 aviones anuales y dar empleo a 150 profesionistas.

En la inauguración participaron autoridades municipales y estatales, entre los que se encontraba el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el alcalde, Javier Mendoza; Oscar Augusto Yañez, presidente del clúster Aeroespacial en Guanajuato; Giovanni Angelucci Carrasco, SEO de Hirizontec y vicepresidente del clúster Aeroespacial del Bajío; Mauricio Usabiaga, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, entre otros.

“En Celaya estamos de plácemes con la instalación de Horizontec, porque esta empresa representa el primer proyecto enfocado a la manufactura del primer avión mexicano; con Horizontec nuestro municipio se pone a la cabeza en innovación aeronáutica y reconocemos el trabajo que ha tenido el clúster aeroespacial en Guanajuato… tiene un gran ´potencial de crecimiento, tiene una gran proyección en toda la entidad”, dijo el alcalde de Celaya.
“La industria aeroespacial de Guanajuato sigue fortaleciéndose y creciendo. Estamos avanzando; nuestro agradecimiento a Horizontec por hacer historia en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Giovanni Angelucci Carrasco, Director de Horizontec y Vicepresidente del Clúster Aeroespacial de Guanajuato, dijo que “ahora ya tendremos una casa para continuar con nuestros proyectos, como el Halcón 2, y estamos sumándonos para fortalecer la mentefactura de Guanajuato”.

La industria aeroespacial de Guanajuato en el 2020, exportó 5.8 millones de dólares en productos aeronáuticos. En la entidas se producen partes y componentes para Boeing, Airbus, Bombardier y Gulfstream.

Los principales productos exportados son partes de avión, turborreactores, turbopropulsores y turbinas de gas.

AIIL

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.