Una representación de Transportistas del Sindicato Nacional de Autobuses México- Toluca, Zinacantepec y Ramales bloquea la circulación en Paseo de la Reforma, a la altura del Caballito, en el cruce con la avenida Bucareli.
Los manifestantes acusan despidos injustificados y exigen libertad sindical, créditos a la palabra de 25 mil pesos ante la pandemia por covid-19 y la apertura de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) para realizar trámites de licencia federal.
14:20 #PrecauciónVial | Corte a la circulación en ambos sentidos de Paseo de la Reforma entre Eje 1 Norte y Av. Insurgentes por manifestantes a la altura de Bucareli. #AlternativaVial Av. Insurgentes y Circuito Interior. pic.twitter.com/K04ql0asZG
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) October 26, 2020
Los inconformes denuncian que nunca recibieron el crédito a la palabra a pesar de tener un documento firmado, además muchos de ellos no han podido tramitar o renovar su licencia federal para poder laborar por el cierre de las oficinas de la SCT, mientras que otros siguen trabajando con licencia vencida y esto les genera multas.
Señalan que el 70 por ciento de los operadores está sin empleo, lo que ha afectado su economía aunado a la crisis que ha genero la pandemia.
"Desde el 6 de agosto traemos una promesa del crédito a la palabra donde nos firmaron por escrito que se nos iban a dar en unos días y es fecha que no nos los dan; (pedimos) la apertura inmediata de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes porque miles y miles de operadores se están quedando sin empleo a nivel nacional", expresó Saul Torres Rivero, secretario General del Sindicato Nacional de Operadores de Servicio Público Federal.
Debido al bloque, el servicio de la Línea 7 del Metrobús se ha visto afectado, mientras que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementan diferentes operativos de vialidad para agilizar la carga vehicular en la zona.
irh