La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) deberá promover un diseño vial accesible y seguro para las personas con discapacidad que transitan por las diferentes calles de la capital.
Así lo establecen las reformas a Ley para la Integración del Desarrollo de las Personas con Discapacidad en la Ciudad, que hoy fueron publicadas en la Gaceta Oficial capitalina.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, ordenó a la dependencia iniciar las adecuaciones necesarias para garantizar la accesibilidad de usuarios con sillas de ruedas y demás personas con discapacidad, principalmente, en los sistemas de transporte público.
Con la reforma se busca “promover un diseño vial para las personas con discapacidad, ajustándose a principios de diseño universal y accesibilidad que les permita transitar en condiciones de inclusión y seguridad, atendiendo a la jerarquía de movilidad”, apuntó la mandataria.
Agregó que se deberán realizar programas de sensibilización a todos los trabajadores en el Sistema Integrado de Transporte Público, sobre los derechos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad.
Las nuevas disposiciones entrarán en vigor a partir del miércoles 29 de julio, de acuerdo con las autoridades capitalinas.
ROA