Comunidad

CdMx reconoce a Mipymes como pilar de la economía capitalina; se compromete a impulsarlas

La mandataria resaltó que su administración las apoyará a través de diversas acciones.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reconoció a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), al ser parte del pilar de la economía capitalina.

La mandataria resaltó que su administración las apoyará a través de diversas acciones, esto durante la toma de protesta a la nueva mesa directiva y nueva presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (CANACOPE-Sevytur),

“En suma, son el motor que impulsa una ciudad más justa, más próspera y más viva, porque se trata de miles de negocios, de miles de unidades económicas y por lo tanto se democratiza la economía y hace que participen más y más con las derramas económicas. Así que este es un sector al que tenemos que seguir apoyando”, resaltó.

Asimismo, la mandataria capitalina dijo que el gobierno local apoya a las Mipymes con el programa de vales Mercomuna, que este año llegará a 330 mil familias con una inversión de casi mil millones de pesos, y el próximo año se duplicará a 2 mil millones de pesos. Esto además de financiamiento, a través del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso).

Brugada adelantó que muy pronto el gobierno capitalino abrirá la Coordinación General del Programa de Autonomía Económica de las Mujeres, a cargo de María Elena Esparza, con la finalidad de apoyar a las emprendedoras.

En el marco del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, Brugada destacó que estos comercios son la fuerza más grande que tiene la Ciudad de México a nivel económico, al representar 95 por ciento de los establecimientos de la capital y 99.8 por ciento en el país, de acuerdo con el Censo Económico 2019 del INEGI, y en ese sentido dijo que entre octubre de 2024 y junio de 2025, se abrieron más de 12 mil 600 establecimientos mercantiles que generaron 130 mil empleos.

Por su parte, la presidenta de la CANACOPE-Servytur, Ada Irma Cruz Davalillo, agradeció a la jefa de Gobierno por el apoyo que ha brindado a este sector económico, al tiempo que reconoció la transformación del comercio tradicional posterior a la pandemia de Covid-19, que aceleró la digitalización dando un gran paso a la modernidad.

Además afirmó que las micro, pequeñas y medianas empresas siempre han sido un baluarte de la economía de la capital del país, pues han sido el mayor generador de empleo y el principal canal de distribución de productos básicos para la población y destacó su compromiso para impulsar un enfoque de género y consolidar el reconocimiento al esfuerzo que hacen las mujeres emprendedoras, pues sólo en la Ciudad de México participan en la actividad comercial más de un millón 800 mil mujeres.

En su intervención, el presidente de Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre, subrayó que la organización está rompiendo el margen establecido al conformar un comité ejecutivo integrado en un 80 por ciento por mujeres, lo que marca un hito en la representatividad y la inclusión dentro del sector empresarial del país.



HCM

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CDMX
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.