Comunidad

Normalistas realizan mitin en campo militar de CdMx; gobierno pide movilización pacífica

Los manifestantes se concentraron en el Campo Militar número 1. Martí Batres aseguró que los normalistas no serán reprimidos durante marchas de Ayotzinapa.

Alumnos de la escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, de otras normales y padres de los 43 desaparecidos realizaron un mitin en el Campo Militar número 1.

Los manifestantes llegaron desde la autopista México-Cuernavaca alrededor de las 11:30 horas. Lo anterior como parte de la jornada nacional de lucha ante la deuda de justicia del Estado a ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes.

"Asesinos. Nos faltan 43", escribió un hombre en la entrada del Campo Militar del Ejército.

El gobierno capitalino espera que las manifestaciones se realicen de forma pacífica, indicó el secretario Martí Batres.
La presencia de los manifestantes originó el cierre de la avenida Conscripto. | Jorge Becerril

Debido a la protesta, se registra una fuerte presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como personal militar, policía estatal y de Naucalpan.

Asimismo, ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al lugar de manera preventiva.

El gobierno capitalino espera que las manifestaciones se realicen de forma pacífica, indicó el secretario Martí Batres.
Estudiantes de diversas escuelas normalistas acudieron al mitin. | Jorge Becerril

La presencia de los manifestantes originó el cierre de la circulación en la avenida Conscripto, en la zona límite de la alcaldía Miguel Hidalgo y el municipio de Naucalpan.

Los aproximadamente 500 manifestantes y padres de los desaparecidos llegaron al campo militar en 27 autobuses, los cuales se encuentran estacionados al exterior del lugar.

El gobierno capitalino espera que las manifestaciones se realicen de forma pacífica, indicó el secretario Martí Batres.
Se registra una fuerte presencia de elementos de seguridad. | Jorge Becerril

Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, llamó a que las movilizaciones por el caso Ayotzinapa sean pacíficas y reportó que hasta el momento no hay registro de incidentes.

"Vamos a esperar que se realice todo de manera normal, pacífica. Hay compañeros del área de la Secretaría de Gobierno que han hecho contacto con algunos de los dirigentes en el sentido de plantear que se realice la movilización de manera pacífica, y la respuesta que hemos tenido es que así será", dijo en entrevista con Carlos Zúñiga para Notivox Televisión.

Normalistas no serán reprimidos durante marchas de Ayotzinapa en CdMx: Martí Batres

Ante la serie de actos y movilizaciones de este viernes frente al Campo Militar número 1, y las previstas para el lunes 26 de septiembre, el secretario de Gobierno, Martí Batres, aseguró que no se va a reprimir a los manifestantes, pues los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tienen la orden de no caer en provocaciones.

La Ciudad de México es “el lugar en el que más se respeta la libertad de manifestación, es donde más se ejerce este derecho de manifestación. Hacemos un llamado a que la movilización sea pacífica, señalamos que no debe haber actos de violencia, esto desprestigia a los propios movimientos”, expresó.

Sobre las marchas de ayer frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), Batres informó que la movilización y el mitin realizados por padres de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa fue pacífica, no obstante, señaló que un grupo muy pequeño de personas llevó a cabo los actos de violencia en contra del inmueble y de elementos de la SSC.

“No se trató de un enfrentamiento, en un enfrentamiento son dos fuerzas las que se confrontan, no fue esto lo que sucedió, sino que hubo violencia por parte de un grupo muy pequeño, muy localizado que se lanzó en contra de los policías. No fueron actos de violencia del conjunto de los manifestantes, de los 600 manifestantes, ya se había ido la gran mayoría de ellos cuando ocurrieron estos hechos”, aclaró.

El funcionario capitalino rechazó que los padres de los normalistas sean quienes cometieron las agresiones, pues recordó que ellos y el grueso de los manifestantes se han movilizado de forma pacífica, como ocurrió hace un año, el 26 de septiembre de 2021.

“No son los padres de familia. Ellos se han manifestado de forma pacífica, o sea, no son los padres de familia de los normalistas desaparecido. (...) Son grupos pequeños muy localizados y vamos hacer el análisis correspondiente, minucioso antes de hacer una aseveración”, expuso.

Precisó que lo ocurrido frente a la FGJ, en la Glorieta de Insurgentes, no dejó manifestantes lesionados ni golpeados, todas las agresiones fueron contra policías de la Ciudad de México, que dejó como saldo 13 elementos heridos, de los cuales 11 fueron trasladados al hospital y cuyas lesiones no fueron graves.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Jorge Becerril
  • Jorge Becerril
  • Soy egresado de la Universidad La Salle. Me especializo en temas de seguridad desde hace más de 25 años. amo a los perros, por ello los ayudo y rescato. También soy parte de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca (BIRTA).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.