Durante las celebraciones del Bicentenario de Ciudad Victoria, se llevó a cabo la apertura de una cápsula del tiempo que había sido enterrada hace varias décadas con el propósito de preservar objetos representativos de la época para las futuras generaciones. Sin embargo, al abrirla, se descubrió que muchos de los artículos en su interior estaban dañados por la humedad y el paso del tiempo.
¿Qué objetos encontraron en la cápsula del tiempo en ciudad Victoria?
Entre los objetos recuperados se encontraban fotografías, cartas, periódicos y otros elementos que reflejaban la vida cotidiana de la ciudad en el momento en que fueron enterrados. Lamentablemente, la exposición prolongada a condiciones no ideales provocó que varios de estos artículos se deterioraran, perdiendo parte de su valor histórico y sentimental.
Este acontecimiento ha generado reflexiones sobre la importancia de utilizar materiales adecuados y asegurar condiciones óptimas al crear cápsulas del tiempo, para garantizar la conservación de los objetos depositados en ellas. .
Las autoridades locales han expresado su compromiso de aprender de esta experiencia para futuras iniciativas similares, con el objetivo de preservar de manera más efectiva el legado cultural e histórico de la comunidad y se instaló una nueva cápsula del tiempo que será abierta en el año 2050.