Durante la comisión del Sistema Integral de Agua y Alcantarillado de León (Sapal), se vieron seis puntos, uno de los más sobresalientes fue el tema de la Presa del Zapotillo y el otro referente a la res tructuración de Sapal en línea vertical, porque no hay una dirección de planeación como tal, debido a los crecimientos que se han tenido en la corporación.
Al respecto, la titular de esta dependencia, Angélica Casillas, señaló: "Ahorita lo que hablamos de la reestructuración es de que se prevé una reestructura de Sapal en línea vertical, transversal; por el crecimiento de Sapal no hay una dirección de planeación como tal, programación y lo que son los seguimientos al proyecto integral hidráulico que debe de tener cualquier organización. En ese tema la planeación la teníamos integrada en la dirección técnica. Dentro de las mismas direcciones que van a integrar estas tres direcciones ya serían las que dependerían y los ocho gerentes, pero es con las mismas personas. Esa es la reestructuración que se planteó ahorita", señaló Angélica.
Casillas comentó que se viene trabajando en esta reestructuración debido a que el organigrama con el que nace Sapal, hay ocho gerentes, y lo que se pretende es que las áreas que inciden en los diferentes programas que reintegran, el subdirector técnico y los gerentes operen de manera normal.
"Mando será revisado por nuevo gobierno"
Añadió que en el caso de las cuatro personas que se dieron de baja, fue por un tema de restructuración e inició desde que ella llegó a la institución.
Con el tema de la Presa del Zapotillo, argumentó que se debe de tener un plan B en el caso de que no diera: "es en el caso de que debemos de tener fuentes de abastecimiento para que si no se diera el acueducto mientras vemos por donde se puede canalizar, porque también no hay que dejar de lado que hay un decreto de reserva, está publicado".
En otro tema que se vio durante la comisión fue sobre los costos del servicio base el cual ya se presentó en el ayuntamiento en la ley de ingresos la propuesta de regularizar las tarifas que se tienen de la cuota base que es de 123 pesos y hasta que se apruebe en el ayuntamiento sabrán si hay modificaciones, y en ese sentido Angélica hizo hincapié en que no habrá aumento a la tarifa, porque en dicha propuesta se prevé ayudar a la gente más necesitaba.