Comunidad

Buscan encontrar platillo representativo de Pachuca

Durante la primera Feria Gastronómica Saborea Hidalgo que se realizará en Plaza Independencia

De 84 municipios que conforman Hidalgo, 70 participarán en la Primera Feria Gastronómica Saborea Hidalgo, y cada uno de ellos tiene una característica gastronómica excepto Pachuca, y es por ello que esperan que en este evento se descubra un platillo que identifique a la capital de la entidad. 

Así lo dijo Eduardo Baños Gómez, secretario de Turismo estatal, quien señaló que después de trabajar desde abril con el municipio de Pachuca, "se logró este proyecto que acercará a visitantes y a los mismos hidalguenses a conocer la variedad de platillos y la extraordinaria gastronomía que existe en Hidalgo". 

"Queremos que en este encuentro se halle el platillo que le de identidad a Pachuca, porque es el único municipio que no lo tiene. Además acercaremos a que la gente conozca más de la riqueza gastronómica de la entidad, porque Hidalgo ocupa el quinto lugar nacional", expresó. 

Por su parte, Lorena Gómez Pineda, jefa de Vinculación, Gestión Institucional de la Secturh, explicó que el trabajo de organización junto al municipio logrará que las participantes puedan hospedarse dentro de los albergues del DIF que hay en Pachuca, "se les brindará lo necesario para que tengan una estancia tranquila". 

"Es muy importante este evento porque se realizará en el aniversario en el que UNESCO decretó el fomento gastronómico y en el que México decretó el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, por lo que esperamos que la gente participe, conozca y se lleve un gran sabor de boca de todos los platillos que tendremos concentrados en la Plaza Independencia", expresó. 

Por su parte, Ricardo Olguín Hernández, presidente de la Alianza Turística de Hidalgo, expresó que este tipo de eventos "nos hace sentirnos orgullosos del estado; es un festival que detonará a todos y servirá para dar a conocer las riquezas gastronómicas de la entidad", dijo. 

En el afán de que continúe en alto la marca "Pueblos con Sabor" se realizará este primer festival, en el que se espera la presencia de 5 mil personas durante los dos días, así como un gasto promedio de 200 pesos por persona que asista. 

Es así como el 16 de noviembre en el Centro Cultural del Reloj se presentarán clases muestra de mole, molotes, nopalachicle y cocoles de la región otomí tepehua, y se llevará a cabo una demostración de platillo gourmet hidalguense en manos de la chef Paola Arriaga y una cata de vinos tradicionales de hidalgo por el sommelier Elías Fernández Chequer. 

Mientras que en la Plaza Independencia habrá números artísticos culturales hasta las 14:30 horas. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.