Comunidad

Busca en reactivación económica de Tehuacán por la pandemia

Aproximadamente un 7% de las empresas locales tuvieron que cerrar sus puertas por la baja económica que causó la pandemia por coronavirus

Aproximadamente un 7% de las empresas locales tuvieron que cerrar sus puertas por la baja económica que causó la pandemia por coronavirus, razón por la cual en estos días han buscado los medios para la reactivación económica, dio a conocer la encargada de Desarrollo Económico en el municipio Gabriela Leyva Marín.

Dentro de las opciones que propusieron las autoridades municipales, fue la creación de aplicaciones móviles que ayudarían a promover negocios de esta ciudad, sin embargo es necesario realizar algunas otras acciones que eviten el cierre de establecimientos en el municipio al ser generadores de trabajo ya sea en el ámbito familiar o comuniatrio.

La aplicación ConsumeTeh tenía como objetivo incluir a las empresas locales como restaurantes, artesanos y los 4 mercados del municipio y de esta forma fueran conocidos sus establecimientos y los clientes pudieran pedir productos desde su hogar, para evitar el riesgo de salir a la calle y generar aglomeraciones que pudieran contagiarlos de covid-19.

Señaló que en el caso de algunos programas federales de apoyo a microempresarios, únicamente son enlaces para informar sobre los requisitos que piden las dependencias federales, que son las encargadas de proporcionar el recurso para beneficiar a los que están requiriendo de este tipo de apoyos, más no son la autoridad encargada de autorizarlos.

Hizo el exhorto para que las empresas cuenten con sus diferentes documentos que les permitan demostrar de manera legal su trabajo, como es contar con su licencia de funcionamiento, dictámenes de Protección Civil, trámites ante las dependencias que así lo requieran y de esa forma comprobar que son establecimientos debidamente funcionales para que les puedan permitir acceder a algunos beneficios como apoyos gubernamentales para mejorar, ampliar o financiar su negocio.

La aplicación que se puso a disposición de los empresarios, fue desarrollada en coordinación con alumnos de la Universidad Tecnológica de Tehuacán, con el objetivo de tener una plataforma de fácil manejo que incluyera a los establecimientos locales, con la finalidad de darles una mayor proyección y presencia en el mercado para generar ventas que les permitiera mantenerse en el mercado en esta temporada donde las restricciones sanitarias se mantienen por el riesgo de contagio del covid-19que aún hay.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.