Comunidad

Bajas ventas de tortillas tras reubicación de "Coapeñitas"

Con los cambios en el tema de imagen urbana y la prohibición de establecerse en la vía pública, tuvieron que retirarse de los puntos que ya eran conocidos.

La falta de un espacio específico para la venta de tortillas en el mercado 16 de Marzo de 1660, ha complicado esa actividad a las mujeres originarias de Santa María Coapan, quienes han buscado espacios que se lo permitan, situación que se ha visto reflejada en una baja en sus ingresos, declaró el presidente de esa junta auxiliar, Gabino Cecilio Santiago.

Desde hace varios años las mujeres de esa junta auxiliar dedicadas a la elaboración y venta de tortillas eran fácilmente localizadas en las inmediaciones del mercado 16 de Marzo, algunas se colocaban en calles del centro de la ciudad para que la gente las pudiera encontrar más cerca de su ruta tras salir de su trabajo, pero con los cambios en el tema de imagen urbana y la prohibición de establecerse en la vía pública, tuvieron que retirarse de los puntos que ya eran conocidos.

Aún cuando las vendedoras fueron reubicadas al interior del mercado, sus ventas bajaron considerablemente y han solicitado se les considere para desarrollar su actividad nuevamente en la vía pública, de una manera ordenada porque son parte de la historia de Tehuacán.

Son más de cien mujeres las que se dedican a esta actividad tradicional.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.