Vendimias de juguetes y obsequios para navidad se realizan este fin de semana en la región de Tula, por lo que se mantienen operativos policiales para garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes a los diferentes tianguis.
En Atotonilco de Tula la vendimia tradicional se efectuó en las canchas de básquetbol de la zona centro, punto en el que se instaló la organización de comerciantes de esta época para ofrecer sus productos.
Durante el sábado, pobladores acudieron a este punto para recorrer los diferentes puestos de ropa, juguetes, y obsequios, aunque de acuerdo a comerciantes, la afluencia durante el primer día fue baja.
Los comerciantes previeron que este domingo 24 de diciembre las ventas mejoren a fin de obtener ganancias por su actividad, toda vez que en los últimos años los precios del juguete han presentado incrementos considerables, lo que repercute en el precio final al público.
Mario Jiménez, un obrero en la zona de Atitalaquia, señala que este año los precios de los juguetes registran un incremento en relación al año pasado, mismo que afecta a la cantidad de obsequios que puede comprar para su familia.
“Los vendedores nos dicen que en los últimos años ha incrementado desmedidamente el precio de los juguetes, y ello afecta a los compradores, pues nuestro presupuesto también es limitado por la situación económica que se registra en el país”, dijo el obrero en una de las empresas del Parque Industrial Atitalaquia.
En todos los municipios de la región hay tianguis de temporada, para que las familias acudan a ellos para realizar las compras a fin de realizar su cena de navidad, los cuales inician actividades temprano y finalizan por la tarde-noche.
Mientras tanto los supermercados y tiendas departamentales en la región reportan buena afluencia, y por ello en las áreas vecinas se han desplegado operativos policiales para inhibir la comisión de delitos.
El operativo especial continuará hasta el próximo 8 de enero, de acuerdo a fuentes de seguridad consultadas, quienes indicaron que se mantienen constantes recorridos por barrios, colonias y comunidades de los municipios.