Como parte de un proyecto integral de rescate de la zona industrial Vallejo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la entrega de las obras de Avenida Ceylán, en la colonia Ferrería, alcaldía Azcapotzalco.
Este proyecto tuvo una inversión de 248.7 millones de pesos, 129.8 de éstos por parte de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), y 118.9 millones del Sistema de Agua de la Ciudad de México (Sacmex).
“Vallejo sigue representando un porcentaje muy importante de la generación de riqueza de la ciudad, es una zona muy importante de empleo; aquí está el puerto seco de Pantaco, una aduana más importante de América Latina, y como gobierno apoyamos esta idea del alcalde Vidal Llerenas para que Vallejo no se desindustrialice”, dijo.
Sheinbaum comentó que se busca tener una industria que no contamine y que sea innovadora, sustentable y limpia pues "sí hay partes que es importante ir renovando, pero queremos que siga teniendo su vocación”.
El titular de la Sobse, Jesús Esteva, detalló que los trabajos no se limitaron a rehabilitar la superficie de rodamiento o construirla con concreto hidráulico.
“En total la longitud son 4.2 kilómetros, pero son más de 100 mil metros cuadrados de intervención. De estos 75 mil son en concreto hidráulico y 25 mil metros cuadrados son en asfalto, no solamente se intervino la sección de Ceylán, sino también se trabajaron calles laterales y en especial el puente del Eje 4 Norte, en el cual fueron casi 25 mil metros cuadrados de superficie de rodamiento más todo los parapetos”.
El funcionario informó que se realizará una segunda fase habilitando Cruceros Seguros con reductores de velocidad,
En su oportunidad, el coordinador general de Sacmex, Rafael Cardona, comentó que la inversión de más de 100 millones de pesos que se realizó fue en agua potable, en líneas de agua tratada y en el drenaje dando en total 17.7 kilómetros de tuberías, desde la calle de Maravillas hasta Avenida Cuitláhuac.
“En particular, en agua potable se sustituyeron 7.3 kilómetros, en tubería de hierro dúctil; se colocaron siete cajas y 119 tomas domiciliarias. En la red de drenaje la longitud fue de 6.9 kilómetros; el material fue polietileno corrugado especial, diseñado especialmente para el drenaje y se colocaron 205 descargas de drenaje”, explicó.
irh