El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, rechazó que desde gobernación esté presionando las organizaciones como es la 28 de Octubre, por lo que sostuvo que existe la disposición al diálogo por parte de la dependencia para llegar acuerdos y reordenar el ambulantaje en el municipio.
“No hay absolutamente ningún indicio o acción por parte del gobierno que signifique presión, sino respeto diálogo y acuerdo conforme a ley y estado de derecho, esa indicación, hay; el trabajo que nosotros tenemos y hemos avanzado como lo ha visto, ya en la calle 5 de mayo ya no hay ambulantes y como lo comente esto no va ser de la noche a la mañana, lleva su proceso de diálogo y entendimiento”, enfatizó.
El presidente municipal destacó que no será de la noche a la mañana este reordenamiento, por lo que serán varias semanas de diálogos y acuerdos, pero esto no representa que se esté realizando alguna presión hacia las organizaciones.
Asimismo, comentó que hasta el momento no cuenta con algún reporte que confirme que se haya presionado a la organización 28 de Octubre y reiteró que existe la disponibilidad de dialogar con todas las organizaciones de la dependencia.
“Hay la disposición del diálogo con esa organización y con todas por parte de la secretaría de gobernación para llegar acuerdos en lo que hemos comentado”, enfatizó el alcalde.
Seguridad y ambulantes: reunión con el gobernador
En cuanto a la reunión con el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, precisó que será a las 08:00 horas cuando se llevé a cabo la reunión en donde se establecerán las mesas de trabajo en el tema de seguridad y ambulantes.
En entrevista, destacó que este viernes 22 de octubre se va instalar la mesa de trabajo de coordinación que no existía y con su administración dijo que sí va existir, pues lo importante es que exista un mando coordinado.
En este contexto, resaltó que no se trata que el municipio quiera hacer lo que piense sin coordinarse con el estado y tampoco se trata que el estado haga acciones de forma unilateral dentro del municipio de Puebla.
“Hay una total coordinación y compromiso con el gobernador del estado de que ambos mandos policiacos se coordinen, tanto estatales como municipales y de que alguna manera estén intercambiando información, inteligencia, operativos conjuntos, sumado a esto con el ejército nacional y la Guardia Nacional, mejorar las condiciones del municipio en este tema”, enfatizó el presidente municipal.
Convertir San Francisco en municipio se debe analizar
En el tema de convertir la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan en municipio destacó que cuenta con toda la disponibilidad para que se analice, pero refirió que hay un proceso legal porque no se trata de dos personas, pues la propia ley establece mecanismos muy claros que tiene que cubrir aquellas poblaciones que quieren convertirse en ciudades requieren un mínimo de población y condiciones para los servicios públicos.
“Eso lo establece la ley que se requiere otorgar servicios públicos y un número de población, si eso no se da pues aunque exista la voluntad de diferentes partes se pueda crear de la noche a la mañana una comunidad y una junta auxiliar en el municipio, pero existe la voluntad de analizarlo esta de mi parte”, enfatizó.
No existen recursos legales y económicos para municipalizar el agua
En el tema de la municipalización del agua, explicó que el gobierno no tiene los recursos legales ni económicos para municipalizar el servicio del agua potable.
“Es imposible que esto pueda ser viable, financieramente hablando, que el gobierno de la ciudad se pueda encargar de este servicio porque no tiene los recursos ni las competencias legales para poder llevarlo a cabo”, precisó el primer regidor.
Rivera Pérez explicó que la última palabra es el congreso del estado, quien tiene la facultad de otorgar y de quitar la concesión de Agua de Puebla.
Abiertos a resolver el conflicto interno del sindicato
El primer regidor destacó que las autoridades municipales están en la mejor disposición para resolver el conflicto interno que existe entre los agremiados del sindicato, respetando la vida sindical y las decisiones que tomen los trabajadores respecto a su sindicato. Asimismo, aseguró que estarán trabajando con quien tenga la representación legal.
“Les pedimos a los trabajadores que no descuiden sus labores dentro de la administración, independientemente de las diferencias y nosotros estamos dispuestos a coadyuvar a que se resuelva este problema y lo único que va regir ante el sindicato será la ley y así se va actuar, pues no tenemos ninguna preferencia en particular con A o B, sino que el privilegio de que nosotros tenemos que gobernar y tiene que funcionar la administración”.
Por último, aclaró que la actuación de la policía municipal en el día que sucedieron los hechos en las instalaciones del sindicato, en plena flagrancia no es un acto inventado, pues actuaron ante una denuncia ciudadana en un tiempo de 5 minutos, por ello señaló que no se vale querer inventar una responsabilidad a los elementos.
mpl