Comunidad

Aumenta trabajo y estrés con clases en línea: Académica de Ibero

La migración de la modalidad presencial al esquema digital desencadenó preocupación entre los estudiantes y entre los docentes por la forma tan rápida que se tuvo que implementar.

El trabajo y el estrés aumentaron tanto para docentes como para estudiantes y autoridades educativas con el inicio de la modalidad de las clases en línea en las instituciones de educación superior, sistema que fue establecido como medida para reducir los contagios por coronavirus, explicó Laura Angélica Bárcenas Pozos, académica de la Dirección de Investigación y Posgrado de la Universidad Iberoamericana Puebla.

Señaló que la migración de la modalidad presencial al esquema digital desencadenó preocupación entre los estudiantes y entre los docentes por la forma tan rápida que se tuvo que implementar y porque aumentó la carga de trabajo.

“Los estudiantes sienten que tienen más trabajo y así es. La modalidad en línea obliga a los estudiantes a tener más trabajo porque deben realizar en casa lo que se hace en las sesiones presenciales”, explicó la investigadora.

Explicó que la mayor parte de los estudiantes se están quedando en las clases en línea y están poniendo atención porque existe una preocupación para completar sus cursos y pasar sus materias en las preparatorias y en las carreras.

Por otra parte, la investigadora en temas educativos de la Ibero Puebla explicó que, la mayor parte de los docentes, al entrar en esta nueva dinámica de enseñanza, tuvieron que capacitarse en poco tiempo en el uso de las nuevas herramientas de videoconferencia y esta semana sirvió para la experimentación.

“Algunos de sus profesores utilizan herramientas de videoconferencia y los estudiantes pueden hacer preguntas. Con algunos, la videoconferencia es muy fluida, se organizan bien las clases y los estudiantes están fascinados con la videconferencia; mientras que otros profesores, los de mayor edad, tienen más dificultades para establecer la relación en línea, entonces, les está costando y hacen muchas pausas. Un tercer grupo opta por dejar actividades y trabajos en plataformas educativas; sin embargo, no están claras las instrucciones”, comentó.

Señaló que los profesores con poca experiencia en las clases en línea están optando por dejar actividades o el desarrollo de trabajos; sin embargo, en muchas ocasiones fallan las instrucciones y eso genera diferentes grados de estrés entre los alumnos.

“Los profesores con poca experiencia dejan trabajos y creen que están dando buenas instrucciones; sin embargo, se generan complicaciones por falta de claridad en las preguntas. En este momento, estamos viendo que hay un tránsito que están teniendo los profesores. A veces, creemos todos los profesores que somos geniales, pero los estudiantes levantan la mano y falta resolver las dudas. Cuando estamos en la modalidad en línea, los chicos no tienen la misma posibilidad de hacer preguntas. Es fundamental, que los docentes sean claros en las instrucciones”, comentó.

Ante las complicaciones que se puedan presentar, la investigadora sugirió a los profesores, abrir un foro de dudas para que los estudiantes puedan hacer preguntas en torno a las actividades y proyectos de trabajo, con el objetivo de despejar dudas.

La investigadora en temas educativos de la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita explicó que, entre las autoridades educativas, existe preocupación y sus preguntas se relacionan en torno a si se completarán los procesos educativos.

“Todos, de alguna manera, estamos sufriendo y cada uno, desde nuestra función, estamos trabajando para que las cosas funcionen. Estoy convencida de que los procesos educativos se darán porque estamos aprendiendo muy rápido”, concluyó la especialista.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.