Comunidad

Ante aumento de inseguridad, vecinos y autoridades de Atotonilco acuerdan nuevas estrategias

Los robos de vehículos, a casa-habitación, a negocios y asaltos a transeúntes, han presentado un aumento considerable.

La creación de chats de seguridad, rondines de policía estatal y acciones de prevención del delito en las diversas comunidades de Atotonilco de Tula, fueron algunos de los acuerdos entre habitantes y autoridades ante el incremento delictivo en los últimos meses.

Un grupo de habitantes, de diversas localidades, se reunieron con el alcalde Jaime Ramírez Tovar; el comisario de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo SSPH, Uriel de Jesús Castro Moreno; el director de la policía municipal, Alejandro Rosales Valdivia; el secretario general municipal, Juan Manuel Rodríguez Rojas; y miembros del cabildo, para plantearles a los funcionarios su preocupación por el alza en los delitos.

Los inconformes expresaron que los robos de vehículos, a casa-habitación, a negocios y asaltos a transeúntes, han presentado un aumento considerable, sin que hasta el momento las estrategias en materia de seguridad pública hayan dado resultado.

Cuestionaron la falta de patrullas y elementos policiacos para brindar seguridad de manera eficaz en las diversas colonias y comunidades de la demarcación, así como presuntos actos de corrupción de parte de agentes de seguridad locales, ante lo cual el director de la policía admitió que hay carencias en materia de parque vehicular, lo mismo que en policías, toda vez que recientemente un grupo de elementos dejó el servicio tras una protesta.

Incluso ante los habitantes que se presentaron a la reunión, dijo que como parte de una depuración que estaba en marcha, su dependencia había despedido a algunos elementos por presuntas conductas contrarias a la ley, y aseguró que todavía estaban pendientes algunas que se harían gradualmente para no afectar la operatividad, sin embargo, aseveró que luego un grupo de policías salió en bloque, lo que mermó la plantilla.

El alcalde por su parte aseveró que hay pocas unidades policiacas, pues las anteriores no pertenecían al municipio ya que estaban en renta a una empresa que hoy exige un monto millonario por concepto de rentas pendientes, lo que representa un problema para la alcaldía y por ello dichas unidades se encuentran en un depósito de vehículos desde el principio de la administración, pues no pertenecen al gobierno, y sólo representan un adeudo heredado por la administración del alcalde Raúl López Ramírez.

Señaló que se han aplicado inversiones en materia de parque vehicular y también se pretende completar la plantilla policial, pero hasta el momento no se ha logrado esto último, pues los perfiles que están solicitando empleo no cumplen con las expectativas de las autoridades locales.

No obstante señaló que los esfuerzos continuarán para mejorar las condiciones en el tema de seguridad, y es que los vecinos pidieron que se incrementara el recurso para el área de Seguridad Pública, al exponer que es una obligación del gobierno local garantizar la seguridad de sus habitantes.

Por su parte el comisario de la SSPH indicó que hay colaboración con la administración local para reforzar las condiciones de seguridad, mediante recorridos y otras acciones.

Destacó que a diario hay recuperación de vehículos con reporte de robo, además de que hay continuos recorridos por la región para inhibir la comisión de ilícitos, algo que se reforzará para apoyar al municipio, pero pidió el apoyo de la ciudadanía para esta tarea.

Por eso propuso la creación de grupos de WhatsApp, en los que dos habitantes por comunidad se encarguen de hacer los reportes, para mejorar las acciones de seguridad con alertas sobre vehículos o personas en actitudes sospechosas.

Resaltó que esta estrategia da resultados, pero afirmó que se requiere comunicación continua entre pobladores y autoridades, por lo que les pidió integrar los grupos y hacer reportes fidedignos; de igual manera solicitó a la población que colabore con sus denuncias formales para que se pueda proceder en contra de los delincuentes.

Les ofreció una línea directa para la revisión de vehículos con reporte de robo, a fin de que puedan recuperar con mayor celeridad sus vehículos robados, pues reconoció que hay quejas ciudadanas en torno a la lentitud de los procesos para recuperar unidades.

Ofreció también al municipio el apoyo de la SSPH con acciones en materia de prevención del delito, pero pidió a la policía municipal mejorar su área de prevención del delito, pues dijo que el estado no puede hacer todo solo.

Los habitantes aceptaron participar en el esquema propuesto para mejorar las condiciones, aunque advirtieron que estarían al pendiente del cumplimiento de los acuerdos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.