Comunidad

Atlas, necesario para Atotonilco por zonas industriales y fraccionamiento

Hay una deuda histórica con municipio, dice alcaldesa

El Atlas de riesgo es un documento muy importante para Atotonilco de Tula pues permitirá atender las problemáticas que pudieran presentarse en este territorio que cuenta con zonas industriales y fraccionamientos densamente poblados.

Lo anterior lo mencionó la alcaldesa, Yocelyn Tovar Mendoza, quien señaló que hay trabajo conjunto con gobierno del estado para atender estos temas de protección civil, a fin de brindar certidumbre a la población.

La presidenta subrayó que esta herramienta es primordial pues ayuda a prevenir incidentes que podrían afectar a la población y por ello se trabaja de manera conjunta con las direcciones de Protección Civil (PC) y Seguridad Pública (SP), entre otras áreas, para aplicar los conocimientos de manera adecuada y oportunamente.

Reconoció que Atotonilco es una zona complicada debido a que cuenta con áreas industriales y también con fraccionamientos densamente poblados, por lo que un documento en la materia es fundamental para actuar.

El Atlas de riesgo demuestra la coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, dijo, y agradeció el apoyo de las diferentes instancias para integrar el documento.

En particular reconoció la labor de su directora de PC, Laura Estela Alpizar Martínez por su empeño para la elaboración de este documento, mismo que era una añeja deuda que se tenía con el municipio desde hace varias administraciones.

El municipio no contaba con un documento actualizado, toda vez que el que recibieron carecían de información y, expresó, al ser Atotonilco un municipio diverso y grande tiene todo tipo de riesgos, y por ello es necesario que la información esté actualizada.

Destacó que se requirieron labores extenuantes para su elaboración e informó que ahora se socializará el documento con los delegados auxiliares para que conozcan a detalle su contenido y puedan apoyar para que este cumpla su función en tareas preventivas.

Por su parte la directora de PC precisó que fueron tres meses de trabajo para integrar el documento, labores que se realizaron en conjunto con una consultora; el personal de ésta y elementos de PC y otras áreas recorrieron durante cinco días el municipio para detectar los puntos de riesgo principales.

Operativo de Semana Santa

Por otra parte, la alcaldesa dio a conocer que el próximo 14 de abril, a las 10 de la mañana, iniciará el operativo de Semana Santa en inmediaciones de la comunidad Vito y puntualizó que se realizará en esa zona debido a su importancia turística al contar con el balneario del mismo nombre.

En ese evento participará personal de PC, Salud, Cultura y Turismo, Desarrollo Económico, SP, entre otras áreas y adelantó que podrían que participarán representantes del gobierno estatal.

Así mismo reveló que su administración podría aplicar el programa alcoholímetro durante estas fechas a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos en las diferentes carreteras del municipio.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.