Comunidad

“Casa Amarilla”, obra que reflexiona sobre los retos inmobiliarios actuales

"Esta pieza mantiene un tono algo irónico en torno al uso del espacio público".

El artista visual, David Hernández, construyó una casa que se transporta en una bicicleta y puede ser desmontable. El líder del proyecto “Casa Amarilla”, realizó una instalación artística en uno de los pilares del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT) y señaló que la obra tiene como propósito criticar los retos inmobiliarios en la actualidad desde la frontera artística.

La instalación temporal fue en la mañana de este domingo y se trató de una casa de madera color amarillo con ventanas. La obra tiene adecuaciones para ser remolcada con una bicicleta y tiene el objetivo de cuestionar las dinámicas de construcción de la vida moderna.

“Se trata sobre pensar o analizar los espacios mínimos habitables, por supuesto que esta pieza mantiene un tono algo irónico en torno al uso del espacio público, los proyectos inmobiliarias, la deficiencia de los proyectos de inmobiliaria por parte del gobierno”.

El artista es miembro del Sistema Nacional de Creación del Arte y el proyecto es desarrollado por Conaculta y el colocarlo en el TIMT tiene una connotación simbólica por la relevancia de la obra y el retraso sufrido en su entrega.

“Como saben es una obra que ha pasado durante muchos años estática con la promesa siempre de que ya va a quedar en algún momento con costos que se han ido incrementando… -la casa- funciona de la misma manera, en que las promesas de las campañas públicas de las estructuras de la modernidad y todas esas cosas que se venden”.

Con arte cuestionan ciudades y movilidad

En la ficha de esta obra se hace una descripción de lo puede hacer y dónde instalar el inmueble en caso de “adquirirlo”.

“La Casa Amarilla puede albergar a una o dos personas. Elige tu espacio a lo largo y ancho de los hermosos y paradisiacos rumbos de nuestras nuevas carreteras y trenes. Tú decides la mejor vista, el mejor vecindario, áreas residenciales, espacios deportivos, zonas boscosas, complejos comerciales y más”.

Finamente, el artista visual agregó que es necesario observar las formas de vivienda en más ciudades. “Un cuestionamiento a esas promesas de conexión de transporte también de cómo generar nuevas formas de habitar en la ciudad y es bien sabido que toda esta zona -Tren Interurbano- a pesar de que es federal, pues hay muchas áreas viviendo debajo de los puentes es muy común aquí en México”.

Después de tomar registro en fotografía y video, la “Casa Amarilla” fue retirada sin dañar el poste de la vía, ya que fue sujetada con arneses.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.