A las empresas y negocios a los que se les multó por parte de la Secretaría de Salud por incumplir con las medidas sanitarias durante la pandemia de covid-19, les salió barato.
Durante el pico de la pandemia, el gobierno del estado anunció sanciones económicas que irían desde los 80 mil pesos hasta un millón.
En las mesas de transición, el subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario, Carlos Elizondo, informó que durante 2020 se aplicaron 267 multas por violar disposiciones sanitarias contra el covid-19, que sumados a otro tipo de sanciones por la vigilancia regular acumularon poco más de 17 millones de pesos.
En 2021 van 222 multas, que junto a otros conceptos han generado casi 15 millones de pesos. En los seis años de administración se generaron 151 millones 364 mil 66.69 millones pesos.
En esta reunión también se informó que la dependencia apenas tiene 86 verificadores para realizar toda la inspección.
Por parte del equipo del gobernador electo, Samuel García, la doctora Alma Rosa Marroquín, próxima secretaria de Salud, cuestionó el fundamento legal de las multas que determinó la dependencia, sin embargo, no se precisó un reglamento como tal; por su parte, Elizondo señaló que éstas se aplican con base al comportamiento de las empresas.