Comunidad

Festival Revolucionario en Puebla: dónde será, actividades y más

Este festival tiene como objetivo contar la historia de Puebla como cuna de la Revolución Mexicana con más de 20 eventos referentes al teatro, cine y música.

El reconocimiento de Puebla como cuna de la Revolución Mexicana busca propagarse a través del Festival Revolucionario que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, con el cual también se pretende honrar la memoria de los hermanos Serdán.

Durante la presentación del evento, Máximo Serdán, presidente de la Fundación Familia Serdán, señaló que se llevarán a cabo distintas actividades culturales en las que podrán participar todas las personas, destacando que la realización del acto cívico se llevará a cabo en la calle y no dentro de la casa de los hermanos Serdán como tradicionalmente se hace.

"Lo que se busca en éstas fechas es reconocer y darle el valor al 18 de noviembre como la cuna de la Revolución, básicamente habrá eventos culturales que ahora nos platicaran desde el día 18 que se inaugura este festival hasta el día 21", expresó.

Por su parte, Carmen Serdán Álvarez señaló que el legado de su familia continúa vigente, recordando que Aquiles, Máximo y Carmen Serdán ofrecieron su vida por la libertad y democracia del país.

Museo-casa de los Hermanos Serdán | Andrés Lobato
Museo-casa de los Hermanos Serdán |Andrés Lobato

En su intervención, Anel Nochebuena, directora del organismo descentralizado Museos Puebla, refirió que se tendrán más de 20 eventos durante el festival, referentes al teatro, cine, música, entre otros.

Entregarán medalla Carmen Serdán

Como parte del Festival Revolucionario, se entregará una medalla en reconocimiento de un perfil destacado de la sociedad mexicana, toda vez que la convocatoria ya fue emitida.

Entre los finalistas para el proceso, se encuentran el cineasta Guillermo del Toro, la escritora Elena Poniatowska y la bailarina Elisa Carrillo.

La definición del ganador será a través de un jurado conformado por descendientes de distintos héroes de la revolución mexicana como Emiliano Zapata y Francisco Villa.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.