Debido a que en algunas zonas de Guadalajara el impuesto predial aumentó hasta en un 200 por ciento este año, la diputada de Morena, Itzul Barrera Rodríguez, presentará una iniciativa el próximo lunes para establecer un tope del 10 por ciento en el incremento de este gravamen con respecto a lo pagado en 2024.
Barrera cuestionó el destino de los 200 millones de pesos adicionales que el Ayuntamiento de Guadalajara obtendría con este aumento, señalando que no están etiquetados en el presupuesto municipal.

“No sabemos qué harían con estos 200 millones de pesos. Son recursos que no tienen un plan claro, no sabemos si la presidenta municipal tiene previsto algo para ellos”, afirmó.
Además, detalló que, en promedio, el incremento en las 700 colonias que conforman la ciudad fue del 38 por ciento, pero en algunas zonas alcanzó el 200 por ciento, lo que calificó de inequitativo.
La legisladora advirtió que este aumento afecta particularmente a la clase media y media baja en el oriente de Guadalajara, donde algunos ciudadanos pasaron de pagar 200 pesos a 2 mil pesos de predial.
Criticó que el alza no se refleje en una mejora de los servicios municipales, especialmente en el suministro de agua, que sigue siendo deficiente.
¡No al predialazo en Guadalajara!
— Itzul Barrera (@itzulBarrera) February 7, 2025
Hoy, acompañada de vecinas y vecinos, presenté una iniciativa ante los medios de comunicación para limitar el incremento del predial a un máximo del 10%. Desde el Congreso exigimos justicia y transparencia. Somos un contrapeso comprometido con… pic.twitter.com/DDZCf5gg5i
“Es injusto y desigual. La gente paga más y los servicios no mejoran. La mayor parte sigue sin recibir agua, y cuando llega, viene sucia”, denunció.
¿Qué pasó en el Congreso tras el aumento al predial?
El entonces diputado de Morena José María Martínez señaló que “cada año van a incrementar de forma indiscriminada, sin regulación, sin supervisión, por parte de Congreso, la tasa del impuesto predial puede ir de 7 a 38 por ciento”
“Cerca de 700 mil casas donde habita la gente con menos recursos, va a tener el mayor impacto en su bolsillo ahora con motivo de esa tranza que hicieron Movimiento Ciudadano, en complicidad con los sinvergüenzas que siempre los acompañan, los panistas, los priistas, hoy los acompañó Hagamos y Verde Ecologista, en detrimento al bolsillo de tapatías y tapatíos”, agregó
En Jalisco 110 municipios se les autorizó un máximo de 10 por ciento el impuesto en comparación con 2024. En el caso de Tonalá se cobrará hasta un 36 por ciento, en Tlaquepaque, 10%; Tlajomulco 9.5%, Guadalajara 9% y Zapopan un 5%.
Debido a que 15 ayuntamientos no enviaron sus propuestas, se aplicarán las tarifas de 2024.
¿Qué descuento hay en el predial en Guadalajara 2025?
Desde inicios de año, las seis recaudadoras del Gobierno de Guadalajara comenzaron a recibir los pagos de predial de las y los tapatíos en materia de predial.
El Gobierno de Guadalajara ofrece un descuento del 10 por ciento por pronto pago en predial, siempre y cuando, el pago se realice en los meses de enero y febrero.
Para el caso de los adultos mayores, el descuento se aplica de acuerdo con la edad del propietario. En un comunicado se detalló que los beneficios establecidos en la Ley de Ingresos 2025 es sobre el primer millón 200 mil pesos del valor del inmueble se aplicarán de la siguiente manera:
De 50 por ciento descuento a personas entre 60 y 74 años, hasta 80 por ciento de descuento a personas mayores de 80 años.
SRN