Comunidad

Celebrarán el Año Nuevo Chino en Tampico luego de inactividad por pandemia

Será representado por el Conejo, un signo zodiacal que representa paz, longevidad y varias virtudes humanas.

Luego de la pandemia, la comunidad china en la zona sur de Tamaulipas reanuda sus actividades para celebrar el próximo 21 de enero el Año Nuevo Chino, dónde mismo que corresponde al Conejo del elemento Agua, de acuerdo a sus tradiciones.

Luciano Arturo Leyva Chong representante de la asociación Chino-Mexicano de Tampico, comentó que además de elegir la nueva embajadora, también se realizarán las danzas del león, del dragón, exhibiciones de Kung fu, tai chi, entre otras actividades que se habían dejado de realidad desde el 2019 por la emergencia de salud.

Rumbo al Cervantino 50, se realizó el Concurso de Disfraces “Feliz Año Nuevo Chino 2022” en Guanajuato capital
Celebran Año Nuevo Chino con desfile.-


¿Cuándo es el Año Nuevo Chino 2023?

A diferencia de otras festividades, el Año Nuevo Chino no tiene un día fijo, por lo tanto, su fecha cambia cada año, pero normalmente se realiza entre el 20 de enero y febrero.

En esta ocasión,el Año Nuevo Lunar 2023 se celebrará el domingo 22 de enero y será representado por el Conejo, un signo zodiacal que representa paz, longevidad y varias virtudes humanas.


Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.