Comunidad

Ampliarán Suburbano y Mexibús para conectarlo al aeropuerto de Santa Lucia

El objetivo es que se pueda viajar entre la capital y Santa Lucía en 50 minutos y entre Santa Lucía y Toluca en una hora con 20 minutos como máximo.

El gobierno de la República, el capitalino y del Estado de México determinaron ampliar el Tren Suburbano y ampliar líneas de Mexibús, Metrobús para aumentar las vialidades urbanas y carreteras para conectar el aeropuerto de Santa Lucía con los de la Ciudad de México y Toluca.

De acuerdo a los cálculos de las autoridades, el objetivo es que se pueda viajar entre la capital y Santa Lucía en 50 minutos y entre Santa Lucía y Toluca en una hora con 20 minutos como máximo, ya sea en auto particular o en transporte masivo.

“Uno de los elementos fundamentales será la prolongación del Suburbano, solamente mencionar que esta prolongación va a contar con pasos vehiculares, estaciones iniciales, intermedias y hay viaductos elevados”, explicó Cedric Iván Escalante Sauri, subsecretario de Infraestructura de la SCT.

El proyecto más grande es la ampliación del Tren Suburbano, que tendrá un costo de 13 mil 800 millones de pesos y constará de dos estaciones intermedias y una terminal que se prevé esté concluido en junio de 2022, es decir, tres meses después de que arranque operaciones el aeropuerto.

Los 23 kilómetros de obra nueva contemplan la construcción de dos viaductos elevados, ocho pasos vehiculares, un puente ferroviario, 17 pasos peatonales y se calcula una demanda de 70 mil pasajeros por día.

“Las obras planteadas no sólo son para conectar el aeropuerto o entre aeropuertos, es una red vial que va a proporcionar enormes beneficios. En términos de monto, con recursos fiscales se tienen contempladas para obras de modernización carretera, distribuidores viales 1950 millones, el resto de inversiones que andan alrededor de 13 mil millones de pesos serán producto de un fideicomiso Golfo Centro que está en manos del Fonadin”, agregó.

En cuanto al Mexibús, el gobierno del Estado de México conectará la terminal de la línea 4 en Indios Verdes pasando por Tecámac hasta Santa Lucía a través de la vialidad de acceso libre a Tonanitla con una extensión de 12.6 kilómetros.

También la terminal 1 de este mismo sistema se ampliará desde Ciudad Azteca, pasando por Ojo de Agua y terminará en el nuevo aeropuerto.

“Vamos a tener interconectado los tres aeropuertos, que se facilite acceso libre transporte masivo el suburbano y las vías rápidas como autopistas de cuotas. Si hacemos ejercicios de tiempos pudiera tomar un traslado de 50 minutos y desde Toluca a Felipe Ángeles de una hora y 20 minutos”, explicó el mandatario mexiquense Alfredo Del Mazo Maza.

En tanto, el gobierno capitalino tiene planeados cinco proyectos que incluyen la conexión oriente Zaragoza-Peñón con un distribuidor vial elevado de 7 kilómetros, dos carriles por sentido, la ampliación de los carriles en circuito interior Galindo y Villa, rehabilitar la Cetral Indios Verdes y ampliar la Línea 4 del Metrobús de San Lázaro a Pantitlán.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.