Estudiantes de la Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAP) –perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo- organizan la rifa de dos hembras pietran alemán y landrance-york producidas en la Granja Porcina “Los Ángeles”, ambas cerdas con un valor aproximado de 4 mil 500 pesos.
La rifa –a pesar de estar prohibida- es a beneficio del grupo 10º 3 de la generación 2014-2019, pronta a graduarse. Ésta pretende llevarse a cabo el día 25 de enero mediante una transmisión en vivo a través de la fanpage de Facebook de “Granja Porcina Los Ángeles”.
El artículo 23, fracción II, de la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales del Estado de Hidalgo prohíbe el obsequio, distribución o venta de animales con fines de propaganda política, promoción comercial, obras benéficas o fiestas o eventos escolares, así como premios en sorteos, juegos, concursos, rifas y loterías.
Aunque la institución universitaria no es la que organiza dicha rifa, que se realicen estas actividades deja en claro que no existe un programa académico que prepare a los estudiantes bajo perspectiva bioética ni de conocimiento siquiera de la ley vigente, afirmó Lol Canul Mota, representante de la protectora Red Pro Animal y maestra en Ciencias Biomédicas y de la Salud.
“Seguimos teniendo una visión antropocéntrica de lo que es un animal no humano, y a pesar de los encuentros internacionales que se han realizado en la ICAP sobre bioética, queda claro que no hay un reforzamiento de valores en el trato digno a los animales y que los estudiantes salen sin conocer las leyes que protegen a sus pacientes”, aseguró la animalista.