El actual temporal ha marcado un importante beneficio para las presas y lagos de Jalisco, en especificó en el lago de Chapala que al mes de octubre rebasó el 60% de su capacidad.
Y es que las fuertes lluvias que continúan registrándose en el estado, han abonado a que los cuerpos de agua de la entidad tengan una recuperación paulatina, llegando hasta ahora a su mejor número.
¿Cuál es el nivel actual del Lago de Chapala?
De acuerdo con la Comisión Estatal del Agua, el nivel del Lago de Chapala al último corte del 4 de octubre es de:
- 61.55%
- Lo que equivale a 4 millones 860 mil metros cúbicos
Fuente: Comisión Estatal del Agua
Mientras que la Comisión Nacional del Agua marca un nivel un poco más bajo, al último corte del 5 de octubre:
- 59.9%
Fuente: Comisión Nacional del Agua
En sus estimaciones más optimistas, especialistas de la Universidad de Guadalajara ya habían anticipado que con el temporal el Lago de Chapala podría llegar al 60% de llenado.
¿Cuál es el nivel actual de las presas de Jalisco?
Por otro lado, las presas de Jalisco en algunos casos rebasaron el 100% de su capacidad desde finales de agosto y al 5 de octubre mantienen estos niveles:
- Presa Tomatlán (Tomatlán) – 114.9% de llenado
- Presa La Vega (Teuchitlán) - 109.5% de llenado
- Presa El Salto (Valle de Guadalupe) – 100.2% de llenado
- Presa Corrinchis (Mascota) – 101.3% de llenado
- Presa Las Piedras (El Limón) – 100.6% de llenado
- Presa Manuel M. Diéguez ( Amatitán) – 96.8% de llenado
- Presa Calderón (Zapotlanejo) – 94.8% de llenado
- Presa La Yesca ( Hostotipaquillo) – 83.1% de llenado
- Presa La Red (Acatic) – 81.3% de llenado
- Presa Valencia (Acatlán de Juárez) – 80.6% de llenado
- Presa El Estribón (Yahualica) – 79.1% de llenado
- Presa Los Gigantes (Cuquio) - 57.7% de llenado
- Presa La Chila (Zapotlán El Rey) – 54.3% de llenado
Fuente: Comisión Nacional del Agua
MC