Comunidad

Va Policía Metropolitana de Guadalajara: Enrique Alfaro

Aunque todavía no se ha logrado un consenso, la corporación entrará en funciones el 1 de agosto; si un alcalde está en desacuerdo tiene la “libertad de tomar otro camino”, dijo el gobernador.

Aun no se logran consensos entre los nueve municipios que conformarán la Policía Metropolitana de Guadalajara y que será el segundo estado de fuerza más grande del país.

El gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, admitió que “hay dudas” entre los ayuntamientos. Sin embargo, no hay vuelta de hoja. Confirmó que se creará un Organismo Público Descentralizado (OPD) y la Junta de Gobierno estará integrada por todos los alcaldes y el propio mandatario.

Advirtió que si algún presidente municipal no está de acuerdo con el planteamiento hecho, “está en libertad de tomar otro camino”.

Entrevistado, luego de entregar menaje de casa a los afectados por la granizada del pasado 1 de julio, Alfaro Ramírez, explicó que la función y servicio que prestará la Policía Metropolitana se tiene que establecer vía convenio. Incluso, aseguró que el modelo que se propuso y se ha discutido estas semanas no tendrá cambio.

“Habrá un proceso de transición”. Las dudas técnicas y financieras se aclararán en el día a día.

“Va a llevar un proceso de ajustes, y esto va a llevar un tiempo de transición. La idea es que esta semana quede definido el contenido del convenio para la creación OPD y que pueda procesarse en los plenos de los ayuntamientos, si no el viernes, sería la próxima semana”, insistió Alfaro.

Consideró que la conformación de la Policía Metropolitana es un asunto de voluntad política y puso de ejemplo al ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos, que ha sido receptivo al proyecto, pese a ser un gobierno priista.

Pese a las dudas, aseguró que hay condiciones de que esta misma semana se defina quien estará al frente de la Policía Metropolitana, pese a que algunos alcaldes tampoco están convencidos de que sea un militar el que encabece los trabajos.

“Yo lo que les dije que estamos evaluando dos opciones. En lo que quedamos, es que las decisiones que se tomen al respecto, se van a tomar por consenso y puede ser que el perfil sea de alguien que estuvo y que sirvió para el Ejército Mexicano. Es una de las opciones y estamos analizando alternativas”, respondió a pregunta expresa.

El jefe del Ejecutivo, cambio de opinión e indicó que la permanencia o no de los Comisarios “no le toca, pero ya veremos en el camino”, comentó al sostener que este primero de agosto entraría en funciones la Policía Metropolitana. Alfaro Ramírez, reiteró que el reto más difícil que enfrenta es la disminución del número de homicidios e indicó que los crímenes responden a una disputa que existe entre integrantes de la delincuencia organizada.

Y además

Entregan menaje en Guadalajara
Este martes, el gobernador entregó menaje de casa a los afectados por la granizada del pasado 30 de junio en Guadalajara, entre ellos artículos electrónicos del Fondo Estatal de Desastres Naturales, para 201 familias. 


Enrique Alfaro Ramírez aseguró que los gobiernos estatales deben estar prevenidos y crear una agenda con visión a largo plazo para tener resiliencia ante este tipo de fenómenos naturales. 


En la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, aseguró que se llegó a un acuerdo con los alcaldes metropolitanos para las obras hidráulicas que permitirán resolver problemas de infraestructura.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.