Comunidad

¿Cuáles son los accidentes domésticos más comunes durante las vacaciones en Puebla y cómo evitarlos?

Ante esta temporada vacacional, ten en cuenta tomar medidas de prevención y contar con lo indispensable ante cualquier incidente que se pueda presentar.

Llegó el verano, y con ello, las graduaciones, el cambio a nuevos niveles educativos, fiestas, regalos, actividades y vacaciones. Pero también, la estadía de los niños en sus casas, situación que echa a volar la imaginación de padres y tutores para mantenerlos activos y haciendo algo de provecho, así como dar mayores cuidados ante los accidentes que se puedan suscitar. 

Aunque esta temporada es un tiempo para disfrutar en familia y tener cerca a los más pequeños de la casa para consentirlos, apapacharlos y pasar momentos especiales, también toma en cuenta medidas de prevención para evitar riesgos. 

Durante las vacaciones, muchos de los niños permanecen bajo el cuidado de sus abuelitos, tíos o hermanos mayores, debido a que sus papás se encuentran trabajando aun en estas fechas. 

Por ello, aquí te decimos cuáles son los accidentes domésticos más comunes que se pueden presentar en las casas durante este tiempo y cómo prevenirlos.

¿Cuáles son los accidentes domésticos más comunes en vacaciones?

Durante los periodos vacacionales, los pequeños están expuestos a muchos accidentes dentro de su misma casa. Ente los más comunes destacan las caídas, quemaduras, intoxicaciones, cortes, golpes, y ahogamientos, además de los resbalones, tropiezos y accidentes relacionados con la electricidad.

  • Caídas: Suelen ocurrir en escaleras, baños, o al tropezar con objetos en el suelo. Pueden causar esguinces, fracturas o lesiones en la cabeza
  • Quemaduras: Pueden ser causadas por contacto con objetos calientes como planchas, hornos, estufas, o líquidos hirviendo
  • Intoxicaciones: Pueden ser resultado de ingerir productos de limpieza, medicamentos, o alimentos en mal estado
  • Cortes: Comunes al manipular cuchillos, tijeras, o vidrios
  • Golpes: Pueden ocurrir al chocar con muebles, puertas o ventanas
  • Ahogamientos: Especialmente peligrosos para niños pequeños, por sumersión en bañeras, piscinas o incluso recipientes con agua
  • Resbalones y tropiezos: Frecuentes en pisos mojados o con objetos en el suelo
  • Electrocución: Puede ocurrir al manipular cables o aparatos eléctricos sin precaución
  • Atragantamientos: Principalmente en niños pequeños al ingerir objetos pequeños
  • Lesiones por objetos punzantes: Incluye cortes y heridas con vidrios, cuchillos, etc
  • Quemaduras químicas: Ocurren al entrar en contacto con productos de limpieza o sustancias corrosivas
  • Picaduras y alergias: Pueden ser causadas por insectos o alimentos

¿Cómo prevenir los accidentes domésticos? 

Nadie está exento de sufrir algún accidente y, aunque sabemos que teniendo niños en casa se extreman precauciones, aquí te compartimos también algunas recomendaciones para proteger la integridad física de tu pequeño, incluso tu seguridad misma.

Para prevenir accidentes domésticos en Puebla, Protección Civil Municipal recomienda mantener el hogar seguro, especialmente para niños y adultos mayores.

Esto incluye asegurar puertas y ventanas, acolchar esquinas de muebles, y mantener objetos peligrosos fuera del alcance. También es crucial evitar el uso de anafres o braseros para calefacción dentro de casa y mantener ventiladas las habitaciones. Ante cualquier emergencia, llama al 9-1-1.

Recomendaciones:

Seguridad en ventanas y accesos:

  • Instalar protecciones o rejas en ventanas, especialmente en hogares con niños o personas mayores
  • Asegurar puertas y ventanas al salir de casa por períodos prolongados

Mobiliario y objetos peligrosos:

  • Acolchar esquinas y bordes de muebles bajos para evitar golpes
  • Mantener objetos pequeños y peligrosos (como bolsas plásticas, medicamentos, productos de limpieza, cuchillos, tijeras) fuera del alcance de niños

Calefacción y ventilación:

  • Evitar el uso de anafres o braseros dentro de casa para calefacción, ya que pueden generar monóxido de carbono y causar intoxicaciones
  • Mantener las habitaciones ventiladas, especialmente si se usa algún tipo de calefacción.

Seguridad en el entorno:

  • Mantener un ambiente seguro y supervisar sus actividades, especialmente si hay escaleras o pisos resbaladizos
  • Tener a mano los números de emergencia, incluyendo el 9-1-1
  • Aprender primeros auxilios básicos para saber cómo actuar en caso de accidentes

¿Qué debe contener el botiquín de primeros auxilios?

Así también, no está de más contar con un botiquín de primeros auxilios con todo lo necesario en caso de requerirlo, como puede ser:

  • Alcohol
  • Gasas
  • Agua oxigenada
  • Curitas
  • Vendas
  • Algodón

Siguiendo estas recomendaciones y contar con lo principal para cualquier imprevisto, puedes tomar unas vacaciones más seguras, lejos de sustos o hechos qué lamentar. De esta manera, disfrutarás más cada tiempo en familia.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Alejandra Ángeles
  • Alejandra Ángeles
  • [email protected]
  • Editora web en Notivox Puebla. Estudié en Ipeth. Con más de 12 años de experiencia laboral en los medios de comunicación como Community Manager, Webmaster y en el área de Innovación periodística. Disfruto caminar, leer, escribir, escuchar música y las conversaciones largas y tendidas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.