Comunidad

Abren más módulos en Nuevo Laredo para regularizar autos chocolate

Desde este miércoles se pueden atender 192 trámites por día y para la próxima semana aumentará a 384 procesos.

En Nuevo Laredo se instalaron más módulos del programa federal del Registro Nacional de Vehículos (Repuve) para que de manera ágil, los ciudadanos puedan regularizar sus autos de procedencia extranjera, conocidos como “autos chocolates”. El programa operará con 12 módulos manejados por personal y recursos municipales.

La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, dijo que este miércoles iniciaron operaciones los primeros seis con capacidad para realizar 192 trámites diariamente, en un horario de 8 de la mañana a las 4 de la tarde, a partir del lunes se incrementará a 384 por la apertura de otros seis carriles adicionales.

“Gracias a la buena relación con el gobierno federal y la confianza que tienen en Nuevo Laredo nos dieron la oportunidad de habilitar carriles para que los ciudadanos puedan regularizar sus vehículos”.


El municipio atiende con personal capacitado en la Sala Sergio Peña para que se realice el trámite del 7 al 20 de septiembre.

El gobierno federal generó las citas en el portal de internet https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/

Para realizar el trámite de regularización el modelo del automóvil debe ser 2016 o anteriores, encontrarse dentro de los estados que se mencionaron en el decreto, haber estado en el país antes del 19 de octubre de 2021.

Además presentar el vehículo, título de propiedad, factura del vehículo, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, manifiesto bajo protesta llenado y firmado por el solicitante, comprobante de pago de 2 mil 500 pesos, comprobante impreso de cita de Repuve.

Esta regularización de autos se da bajo el decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 19 de octubre de 2021 y que beneficia a los habitantes de los estados fronterizos con Estados Unidos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, aunque posteriormente se agregaron Baja California Sur, Durango, Michoacán y Nayarit.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.