Comunidad

Hasta 25 mil de multa a quien tire colillas de cigarro en la calle: PVEM

Congreso de CdMx. La propuesta legislativa también incluye sanción a establecimientos, que van de $42 mil a $168 mil.

La coordinadora del Partido Verde en el Congreso de Ciudad de México, Alessandra Rojo de la Vega, propuso sancionar a las personas que arrojen colillas de cigarro a la vía pública con el propósito de combatir los impactos negativos que producen al medio ambiente.

A través de una iniciativa, la legisladora propone reformar la Ley de Residuos Sólidos para sancionar con multas que van de 2 mil 534 a 25 mil 347 pesos.

Asimismo, puntualizó que será responsabilidad de los establecimientos mercantiles y las oficinas gubernamentales colocar en el exterior o lugares destinados para fumar contenedores para depositar los restos de cigarrillos.

Incluso, propone que los negocios que incumplan la disposición se harán acreedores a una multa de 42 mil 245 a 168 mil 980 pesos.

“Creo que este problema está a tiempo de ser controlado. Los estragos ya se han empezado a sentir, pero si no hacemos nada ahora, en unos cuantos años, con toda seguridad, nos arrepentiremos”, aclaró.

Refirió que en México al año se producen alrededor de 5 mil millones de colillas de cigarro y solo 41 por ciento se deposita en algún contenedor o basurero, mientras que el restante 59 por ciento —que equivaldría a 2 mil 950 millones de colillas—, se queda esparcido en las calles.

Explicó que estos desechos del cigarro representan más de 25 por ciento de basura en las playas, aunado a que más de la mitad de los incendios forestales son causados porque son arrojadas al suelo de manera irresponsable.

“Una parte indispensable en la protección y conservación del medio ambiente, así como en la mitigación del cambio climático, es la toma de consciencia y la disponibilidad de información.

“Para el caso concreto que nos ocupa, lo anterior resulta indispensable para implementar una adecuada disposición y tratamiento de las colillas de cigarro, de manera que disminuya su impacto ambiental”, señaló Rojo de la Vega.

La legisladora pretende adicionar un inciso bis a los artículos 24 y 25, así como un párrafo al 33 bis 1 y 69 de la Ley de Residuos Sólidos de Ciudad de México.

En los transitorios se expone que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tendrá 90 días para la actualización y armonización necesaria de los reglamentos y marco normativo aplicable, así como para establecer las especificaciones técnicas que correspondan a fin de dar cumplimiento al decreto.

Además los establecimientos y oficinas de gobierno tendrán los 60 días siguientes a la publicación de la normatividad para colocar contenedores. La Secretaría de Obras y Servicios local colocará estos contenedores en vía pública áreas comunes, parques, y barrancas con base en un programa anual; la Secretaría del Medio Ambiente apoyará en esta tarea.

Y ADEMÁS

ESPACIOS LIBRES DE TABACO

El 26 de febrero de 2008 se aprobaron reformas a la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores en el entonces Distrito Federal (ahora Ciudad de México) y la Ley para el Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles, la conversión de todos los espacios públicos cerrados en áreas ciento por ciento libres de humo de tabaco.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.