Comunidad

Hay 11 refugios listos en Puebla ante temporada de lluvias

La presidenta de la Comisión de Protección Civil señaló que el ayuntamiento está preparado para cualquier hecho climatológico y evitar tragedias, pues cada vez las lluvias son atípicas.

Ante las intensas lluvias que se han registrado en los últimos días en la capital poblana, el gobierno de la ciudad rehabilitó 11 refugios para recibir a dos mil 190 personas que requieran permanecer en el lugar, en caso de que se registre una inundación, deslave o desbordamiento de ríos o barrancas, informó la presidenta de la comisión de Protección Civil del Cabildo, Mariela Solís Rondero.

Ante esto, señaló que el ayuntamiento está preparado para cualquier hecho climatológico y evitar tragedias, pues cada vez las lluvias son atípicas.

Resaltó que comenzaron con esta cifra de espacios que están ubicados en las juntas auxiliares, pero están en el proceso de condicionar otros más en un par de demarcaciones.

“En la pasada sesión del Comité Tláloc se abordó el tema de los refugios temporales y fue ahí donde se informó el número de los que ya están listos, y está en trámite que se acondicionen otros más”, enfatizó.

Asimismo, refirió que en la misma sesión del comité Tláloc se informó por parte de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, que se tiene un avance del 15 por ciento en las labores de limpieza y desazolve en ríos, barrancas y vasos reguladores.

Aunado a esto, comentó que se espera que este tipo de labores se concluyan en septiembre, esto en los 17 puntos que se han identificado como prioritarios de atención de inundación, porque están en los límites de los ríos Alseseca, y Atoyac.

Recordó que el gobierno municipal ha notificado a más de 400 personas que viven cerca de estos puntos vulnerables y que están en peligro ante la temporada.

La regidora comentó que gracias a los trabajos que se realizan de mara coordinada como es el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), la Secretaría de Servicios Públicos, Gestión y Desarrollo Urbano, Gestión de Riesgos y de Infraestructura, se ha prevenido que la capacidad de los vasos reguladores aumente con los aguaceros lluvias.

Resaltó que el OOSL ha retirado más de 100 toneladas de desechos en estos trabajos, al referir que han encontrado hasta muebles como sillones, colchones y muebles de sanitarios, por lo que obstruyen el paso del agua en estos lugares.

Finalmente, hizo un llamado a la gente a evitar este tipo de acciones, toda vez que solo ponen en riesgo la integridad de los vecinos de la zona.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.