Política

Se comprometen 14 estados en avanzar a sistema de salud universal: IMSS

El director de la dependencia dijo que se busca fortalecer el primer nivel de atención, que es la salud preventiva, y contar con personas sanas en diferentes procesos de la vida.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el gobierno federal trabaja en la transformación del sistema de salud nacional, para hacer del programa IMSS-BIENESTAR el nuevo modelo de atención médica para personas sin seguridad social, a fin de cumplir el derecho humano de acceso a la salud. Destacó que en ese proceso, ya se tienen acuerdos iniciales con 14 gobiernos estatales.

Se trata de Ciudad de México, Tlaxcala, Colima, Campeche, Baja California Sur, Durango, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

“Yo creo que es el sueño de todos y de todas, que la calidad de la atención en el país para quienes se enferman y el derecho humano a la salud sea verificado desde la Federación con un modelo igualitario y universal en todo México”, expuso Zoé Robledo durante su conferencia magistral 'Seguridad Social y Estado de Bienestar', en el marco de la Semana Nacional de la Seguridad Social, en la Cámara de Diputados.

El funcionario indicó que IMSS-BIENESTAR es una piedra angular de la salud porque está fundado en cuatro pilares: atención primaria a la salud, acción comunitaria y participación social, atención hospitalaria todos los días del año, y mejoramiento, mantenimiento y conservación de la infraestructura y equipo médico.

Destacó que en este programa se brinda atención médica especializada en Ginecología, Pediatría, Urgencias, Medicina Interna, Cirugía, Anestesia, Medicina Familiar, Epidemiología, Otorrinolaringología, Traumatología, Ortopedia y Oftalmología.

Expuso que se trabaja para transitar hacia un sistema de salud universal, donde se fortalezca el primer nivel de atención, que es la salud preventiva, y contar con personas sanas en diferentes procesos de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte.

El primer estado en transformar su modelo de salud fue Nayarit y también hay posibilidades para que este año se sume el estado de San Luis Potosí.

Zoé Robledo manifestó que la federalización forma parte de un proceso democrático en beneficio de la población y el gobierno federal trabaja en un modelo para que la atención médica se brinde con el esquema y la tradición del Seguro Social.

Indicó que la transformación del sistema de salud representa contratar a más personal, invertir en infraestructura, procesos de fiscalización y que “la calidad de la atención en el país para quienes se enferman y el derecho humano a la salud, sea verificado desde la Federación con un modelo igualitario y universal en todo México”.

Añadió que la seguridad social es un concepto amplio del anhelo cardenista, el cual se traduce en la posibilidad de tener un instrumento de justicia social para los trabajadores, por ello el gobierno federal trabaja para recuperar ese espíritu y fortalecerlo.

Recordó que las reformas en materia de seguridad social emprendidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el salario mínimo, subcontratación y pensiones, fueron realizadas con los empleadores, gremios, sindicatos y representantes de los trabajadores.

“Nunca ha habido una imposición, se ha llegado a esta máxima de convencer y no vencer, y los resultados ahí están compartidos”, señaló en el marco de la Semana Nacional de la Seguridad Social.

FS

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.