Política

En 'fast-track', comisión de San Lázaro aprueba compra de vacunas en extranjero

Diputados panistas afirmaron que la iniciativa “abre la puerta a la corrupción, porque da al Presidente de la República la facultad de hacer compras por adjudicación directa sin mecanismos de transparencia”.

En lo que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) calificó como un albazo, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados aprobó en fast-track la reforma a la Ley de Adquisiciones para permitir al gobierno federal la compra de medicamentos y vacunas en el extranjero a través de organismos intergubernamentales sin necesidad de licitación.

Con 17 votos a favor, dos en contra y una abstención, la comisión dictaminadora avaló, en reunión de trabajo convocada de última hora, la iniciativa propuesta por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el coordinador Morena en el Palacio de San Lázaro, Mario Delgado.

No obstante y a propuesta de la legisladora morenista Beatriz Robles, la comisión modificó la propuesta original para precisar que, antes de realizar compras en el extranjero, se agotará la licitación pública en México por regla general, mientras que solo por excepción aplicará el nuevo procedimiento de adquisición de bienes o servicios para la salud a través de organismos intergubernamentales internacionales.

Por separado, los legisladores panistas integrantes de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción afirmaron que la iniciativa sobre compra de medicamentos en el extranjero “abre la puerta a la corrupción, porque da al Presidente de la República la facultad de hacer compras por adjudicación directa sin mecanismos de transparencia”.

En conferencia de prensa previa a la votación del dictamen, los diputados Martha Elisa González, Marcela Torres Peimbert, Gloria Romero, Josefina Salazar y Éctor Jaime Ramírez anticiparon la decisión del PAN de impugnar la reforma ante la Suprema Corte de Justicia, en caso de ser aprobada por ambas cámaras del congreso.

“Con dicha iniciativa se le dan facultades plenipotenciarias al Presidente de la República para hacer compras de medicamentos en el extranjero, sin que haya la posibilidad de saber a quién se los compra, a qué precio y con qué motivo”, acusó Torres Peimbert.

Ramírez Barba sostuvo a su vez la reforma supone una vulneración indiscriminada, innecesaria, contraria al orden público y desproporcional al derecho a la libre concurrencia, por lo que de aprobarse se contravendría el orden constitucional y daría lugar a las acciones correspondientes ante el Poder Judicial de la Federación.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.