Política

Comisión de Seguridad Social en San Lázaro impulsa foros sobre reforma a pensiones

La Semana de Seguridad Social en el Palacio de San Lázaro, que se realizará a finales de abril, estará dedicada a la reforma en materia de pensiones.

La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados impulsará una serie de foros en diversos estados para analizar la iniciativa de reformas al sistema de pensiones propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La presidenta de la comisión, Angélica Ivonne Cisneros, señaló que las modificaciones al artículo 123 constitucional garantizarían una pensión digna a los trabajadores, equivalente al 100 por ciento de su salario al momento del retiro.


“Estaremos impulsando un conjunto de foros en todo el país para poder analizar las diferentes iniciativas y, por lo que corresponde a las y los integrantes de la comisión, desde luego un tema muy importante es el de pensiones”, confirmó la legisladora morenista.

Adicionalmente, la Semana de Seguridad Social en el Palacio de San Lázaro a finales de abril estará dedicada a la reforma en materia de pensiones.

Cisneros expuso que la comisión a su cargo presentará para entonces un balance del trabajo legislativo en torno a las pensiones, a la par de la discusión de la iniciativa presidencial en el pleno de la Cámara de Diputados.

“Ya para el mes de abril seguramente habremos llevado a cabo muchas discusiones con la ciudadanía, trabajadores y líderes sindicales. También ya habremos tenido la reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, porque la reforma en materia de pensiones va ahí y una secundaria va con nosotros”, detalló.
“Eso es, impulsar mucho la discusión con la ciudadanía, porque al fin de cuentas somos representantes de la gente y estaremos consultándole a la gente los que piensa sobre pensiones”, dijo.

Subrayó que el objetivo de la reforma constitucional es que todos los trabajadores tengan acceso a una pensión digna y, en su mayoría, “se puedan ir con su sueldo base de cotización”.

No obstante, la iniciativa presidencial establece un tope máximo de 16 mil pesos.

“No vamos a seguir permitiendo que los magistrados se sigan yendo con sus pensiones de 300 mil pesos a costa del erario, son pensiones de privilegio. Se trata de una pensión digna que sea hasta el 100 por ciento de su salario de cotización, con ese tope de 16 mil pesos”, remarcó.

Reunión ordinaria de la Comisión de Seguridad Social


IOG





Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.