Política

Monreal señala que Comisión de Justicia definirá ajustes en la Ley de Amparo

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados apuntó que respeta la opinión del ministro Zaldívar, quien recomendó corregir la modificación al artículo transitorio de La Ley de Amparo, para no violar la Constitución.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dijo que será la Comisión de Justicia la que defina los ajustes a la Ley de Amparo aprobada por el Senado con un artículo transitorio que prevé la retroactividad.

Por la mañana, Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, recomendó a los diputados corregir el artículo transitorio para que no violen la Constitución con el artículo de retroactividad.

Al respecto, Monreal respondió:

“Bueno, es una opinión del ministro Zaldívar, la respetamos. Ya ayer (jueves) había hecho, de parte nuestra, una serie de consideraciones y, seguramente, la Comisión de Justicia, que empieza a sesionar, tomará en cuenta las opiniones que considere procedentes. Entonces, no hay ningún problema y respetamos las expresiones del ministro Zaldívar”.

— ¿Cuándo se dictaminará en Justicia?

"La semana próxima, de acuerdo con la ley, con los términos y tiempos que establece la ley orgánica y el reglamento".

— ¿Habrá parlamento abierto?

"No lo sé, será la comisión la que determine".

Monreal inaugura foro de jóvenes 

Antes, el también presidente de la Junta de Coordinación Política inauguró la octava edición del foro Jóvenes dialogando por el segundo piso de la transformación, un espacio de formación y encuentro donde se convocó a la juventud mexicana a ser protagonista de los cambios que requiere el país.

En su mensaje, Monreal dio la bienvenida a las y los participantes, reconociendo su entusiasmo y compromiso con las causas sociales.

Subrayó que el foro no se limita a escuchar discursos, sino que constituye un ejercicio de aprendizaje colectivo.

Destacó la pluralidad de voces que participarán en el encuentro y señaló que “la idea de estos cursos es que aprendan todo, de todos los puntos de vista y sobre todo con comunicadores de todo tipo, profesionales que pueden o no simpatizar con el movimiento, pero que tienen un punto de vista que debemos escuchar".

Al dirigirse a las y los asistentes, hizo un llamado a no conformarse con ser espectadores de la vida pública, sino a involucrarse en la construcción del presente y del futuro de la nación a partir de los aprendizajes obtenidos: “No se queden con la duda de preguntar. Escuchen, aprovechen y hagan suya la lucha que hemos emprendido, a los que les guste, a los que quieran ser mejores”.

Monreal compartió también parte de su experiencia como académico, recordando que desde hace muchos años imparte clases en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de manera honorífica.

Expresó que la docencia y la formación de nuevas generaciones son una de sus mayores motivaciones y que México necesita alumnas y alumnos brillantes que en el futuro asuman con honestidad la responsabilidad de dirigir el país.

El coordinador parlamentario enfatizó que la transformación no es tarea exclusiva de una generación, sino un proceso que debe consolidarse con la participación activa de la juventud. Por ello, reafirmó su confianza en que los jóvenes que participan en estos foros podrán dar continuidad al proyecto nacional: 

“Que sea para bien en su formación política, social, económica y que sirva como un principio para que con estos mismos valores sirvan a la patria y que ustedes algún día muy pronto nos puedan sustituir y hacer mejor las cosas que nosotros”.

Senador de Morena se retracta de modificación a Ley de Amparo

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum lo corrigió, el senador de Morena, Manuel Huerta, quien impulsó el artículo transitorio de la retroactividad en la Ley de Amparo, se retractó al señalar que sólo buscaba impedir que se abuse del amparo para retrasar sentencias firmes y evadir la justicia. “Dejo claro que por supuesto que no a la retroactividad”.

“Mi postura fue y es que ningún ciudadano pierda derechos adquiridos, pero lo que se logra es impedir que se abuse del amparo para retrasar sentencias firmes y evadir el cumplimiento de la justicia. Soy un constitucionalista y dejo claro que por supuesto que no a la retroactividad”, destacó.

Poco antes de la media noche del miércoles 1 de octubre, durante la discusión de la reforma a la Ley de Amparo, el senador Huerta presentó una reserva con la intención de incluir en el primer transitorio, el texto que señala:

“Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este Decreto”. 

Al día siguiente, en la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la retroactividad. Y fue respaldada por el presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Javier Corral, quien incluso se ausentó durante la votación de dicha reserva al estar en contra.

Esté viernes, en redes sociales, el senador Huerta intentó justificarse y al mismo tiempo retractarse de lo propuesto y aprobado por la mayoría de legisladores de Morena.

“Los poderes estamos construyendo juntos esta ley de amparo. El espíritu del legislador, en la reserva, es que se dé mayor certeza y seguridad jurídica a los juicios en trámite y fortalecer la aplicación efectiva de la justicia en México. Esa es la esencia”.
 

“En las libres aportaciones de cada poder, el ejecutivo hace sus respetuosas sugerencias de redacción, pero van con la misma esencia. Lo que quiero dejar en claro es cerrar la puerta al uso del amparo como recurso dilatorio, particularmente en materia fiscal”.


LG / IYC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.