La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó los asesinatos de José Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastian, integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI), cometidos el sábado pasado en la comunidad de Chilapa y solicitó al gobierno de Guerrero, la implementación de medidas cautelares para garantizar la seguridad de los familiares de las víctimas.
El organismo defensor de los derechos humanos expresó sus condolencias a los familiares y amigos de los activistas del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata y demandó a las autoridades municipales, estatales y federales una indagación amplia, exhaustiva y profesional de los homicidios, donde no de omita ninguna línea de investigación.
Solicitamos al @Gob_Guerrero la implementación de #MedidasCautelares para salvaguardar la protección de los derechos a la vida, integridad personal y seguridad en favor de los familiares de las víctimas, así como evitar hechos de similar naturaleza y que este caso quede impune.
— CNDH en México (@CNDH) May 6, 2019
Señaló que la petición de las medidas cautelares, que también deberán extenderse a los integrantes de la organización indígena, y a los pobladores de Chilapa, fue dirigida al secretario General de Gobierno en Guerrero, Florencio Salazar Adame; al secretario de Seguridad Pública Estatal, David Portillo Menchaca; y al fiscal General, Jorge Zuriel de los Santos Barrila.
Detalló que el documento fue firmado por la Cuarta Visitadora General de la CNDH, María Eréndira Cruzvillegas Fuentes y se formuló al cumplirse los requisitos de riesgo, urgencia e irreparabilidad del daño, cuyo fundamento se encuentra en la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
“La CNDH se mantendrá atenta al desarrollo de las investigaciones y al cumplimiento de las medidas cautelares solicitadas por este Organismo Nacional”, afirmó.
De acuerdo con un comunicado de la CNI, los hechos ocurrieron el pasado 4 de mayo, aproximadamente las 16:00 horas, cuando los agraviados regresaban a sus comunidades después de participar en una reunión con miembros del Concejo Indígena y Popular, en Chilpancingo, Guerrero y fueron interceptados por grupos armados que los persiguieron y los ejecutaron en Chilapa.
COMUNICADO DEL #CNI #CIG Y EL #EZLN ANTE EL COBARDE SECUESTRO Y ASESINATO DE LOS COMPAÑEROS DEL CONCEJO INDÍGENA Y POPULAR DE #GUERRERO- EMILIANO ZAPATAhttps://t.co/9ZvFo5NN2R pic.twitter.com/oadr1ZVoeL
— CNI México (@CNI_Mexico) May 5, 2019
La organización indígena apuntó que “los compañeros asesinados y sus comunidades llevan años organizando su Policía Comunitaria para resistir la violencia, la extorsión y la imposición de la siembra de la amapola por parte de ‘Los Ardillos' y ‘Los Rojos’, quienes controlan las presidencias municipales de la región”.
RLO