Política

Clausuras a predios de Sac-Tun, en Playa del Carmen, costarán 100 mdd: Vulcan

Notivox pudo confirmar que el muelle de Punta Venado, ubicado a unos metros de la carretera de Cancún a Tulum, se encuentra sin operación y sin barco anclado.

La empresa estadunidense Vulcan Materials Company calculó hasta en 100 millones de dólares las pérdidas durante 2022 por la clausura que le impuso el gobierno federal en el predio de La Rosita, de su filial Sac-Tun (antes Calica), en Playa del Carmen, Quintana Roo, y de la suspensión de su permiso aduanal para operar el muelle de Punta Venado.

Las medidas que el gobierno de México ha tomado en contra de la compañía no sólo incluyen la clausura del único predio que seguía extrayendo piedra caliza, La Rosita, cerrado el 5 de mayo, sino que, además, el 13 de mayo, le suspendió el permiso aduanal para exportar su material desde el muelle, que le había sido renovado apenas en marzo de 2022.

Notivox pudo confirmar que el muelle de Punta Venado, ubicado a unos metros de la carretera de Cancún a Tulum, se encuentra sin operación.
El gobierno le suspendió el permiso aduanal para exportar su material desde el muelle. | Alejandro Vargas

Tal y como manifestó con la clausura del predio de La Rosita, la compañía calificó ─en un informe presentado a sus socios─ de “arbitraria e ilegal” la suspensión de su permiso para exportar materiales vía marítima, pues su concesión para operar el muelle estaba vigente y había sido renovado exitosamente.

Notivox pudo confirmar que el muelle de Punta Venado, ubicado a unos metros de la carretera de Cancún a Tulum,se encuentra sin operación y sin barco anclado.

“Si la Compañía no pudiera operar completamente en México para el resto de 2022, el impacto potencial en el EBITDA oscilaría entre 80 millones y 100 millones (de dólares), lo que representaría aproximadamente el 5 por ciento de la guía de EBITDA ajustado de Vulcan de mil 720-mil 820 millones (de dólares) para 2022”, informó en su reporte.
“Estas medidas adversas tienen el efecto de cerrar las operaciones de SAC-TUN en Quintana Roo, México”, advirtió.
“Vulcan ha buscado medidas cautelares en México que, de ser otorgadas y cumplidas, permitirían a la compañía reanudar las operaciones normales, incluida la extracción, el procesamiento y la exportación de materiales”, añadió.
“La Compañía pretende buscar enérgicamente todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos, tanto bajo el derecho mexicano como internacional, y reanudar las operaciones normales tan pronto como sea posible”, afirmó.

Predios, propiedad de Vulcan

Vulcan Materials Company ha extraído piedra caliza de sus terrenos en el municipio de Solidaridad durante más de 30 años, desde 1986, y afirma que lo ha hecho de manera completamente legal.

El 12 de mayo, en entrevista con MILENIO, Janet Kavinoky, vicepresidenta de Asuntos Públicos y Comunicación Corporativa de Vulcan, aseguró que los predios son propiedad de la compañía.

“No tenemos concesiones. Una concesión sería si se nos permitiera operar en terrenos públicos o del gobierno, pero, a diferencia de las operaciones mineras, digamos, con oro, nosotros somos dueños de la tierra y somos dueños de las reservas de piedra caliza que hay en el suelo; lo que nos rige son los permisos que han sido renovados repetidamente por el gobierno”, explicó.

En su reporte a los socios, Vulcan afirmó que tener “derecho a mantener la plena propiedad de sus propiedades, es propietaria de las reservas de piedra caliza en las mismas y cumple y siempre ha cumplido con las leyes mexicanas, incluidas las leyes y permisos que regulan nuestras operaciones desde las cuales atendemos a nuestros clientes en los Estados Unidos, México y la cuenca del Caribe”.

Desde fines de 2018, Vulcan Materials inició un procedimiento de arbitraje del TLCAN en contra del gobierno mexicano por su negativa a lograr un acuerdo para desbloquear el cierre arbitrario de las reservas de sus predios El Corchalito y La Adelita.

“Se llevó a cabo una audiencia en julio de 2021 y se espera una decisión en la segunda mitad de 2022. Esta decisión puede retrasarse si el Tribunal acepta la reciente solicitud de la Compañía para escuchar las nuevas violaciones del TLCAN relacionadas con las últimas medidas de México”, advirtió.

Kavinoky dijo al respecto, en la entrevista del 12 de mayo, que el arbitraje internacional, en el que se reclaman mil 500 millones de dólares, busca, más que cobrar esa cantidad, conservar los derechos para seguir operando en los terrenos de su propiedad.

Notivox pudo confirmar que el muelle de Punta Venado, ubicado a unos metros de la carretera de Cancún a Tulum, se encuentra sin operación
Desde fines de 2018, Vulcan Materials inició un procedimiento de arbitraje del TLCAN. | Alejandro Vargas

El lunes 23 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a directivos de Vulcan en Palacio Nacional, sin resultados alentadores para alcanzar un acuerdo.

Este miércoles, el mandatario aseguró que lo que busca es la destrucción del territorio mexicano y en cambio, convertir los predios en un parque acuático.

“Se les ofreció facilitarles el puerto Calica, que es un puerto que tiene calado suficiente, para cruceros; sí hay un proyecto alternativo y vamos a hacerles una propuesta de uso de suelo, lo que está muy claro es que no permitimos ya que se extraiga material”, dijo.


“El único acuerdo es que lo que han extraído, se lo pueden llevar, pero ya no van a poder extraer más y si no se llega a un acuerdo, a tribunales nacionales y extranjeros”, advirtió.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.