Política

Cinco años legislando por Jalisco

La diputada panista destacó el trabajo legislativo para combatir inseguridad y atender a mujeres con adicciones

Ser diputado es crear leyes que puedan incidir en la vida cotidiana de las personas, afirmó Claudia Murguía Torres, coordinadora de los legisladores del PAN en Jalisco, quien ha creado 287 iniciativas de las cuales el 85 por ciento han sido aprobadas y se han traducido en mejoras a la sociedad, esto a lo largo de cinco años trabajando en el Congreso del Estado, una de sus principales labores de gestión ha sido la construcción el primer centro de rehabilitación para mujeres en Latinoamérica y atender temas de inseguridad.

Como parte de los resultados que ha logrado en el poder legislativo, destacan los más de 500 millones de pesos para obra pública para los municipios del estado, lo que se ha traducido en mejoras a los entornos además de la creación de fuentes de empleo, por otra parte, uno de los temas relevantes para el estado, la seguridad, a través de algunas iniciativas se han traducido en realidades.


“Yo me centré en dos cosas, lo que más le duele a Jalisco, que es el tema de los desaparecidos y la inseguridad, el problema de fondo que nos lleva a esa realidad que es todo lo que tiene ver con las drogas, desde la parte preventiva aprendiendo el problema, esto tiene que ver también tiene que ver con perfil profesional determinado y valiente, porque para hacer esta labor en estas circunstancias en donde el crimen organizado está metidisimo, se necesita valentía, he trabajando por eso en los últimos 20 años, la gente ha confiado en mí, el partido ha confiado en mí”, expresó Murguía Torres.

Para atender los problemas de adicción a drogas en mujeres, destinó un monto de 100 millones de pesos para la creación de la primera clínica que atenderá a mujeres y niños con adicción, que al mismo tiempo funcionará como centro de investigación para abordar el problema de manera completa, entender cómo inicia, cuál es su desarrollo para poder encontrar soluciones.

“Hoy tenemos niñas que están consumiendo drogas desde los ocho años y déjame decirte que el principal factor por el que los adolescentes o las mujeres consumen drogas, pues es la violencia, la violencia que se vive en el seno del hogar, la violencia sexual, la violencia laboral, también en esa pare hemos generado mucho trabajo legislativo”, refirió Claudia Murguía.

El combate frontal a la inseguridad


Para hacer frente a los problemas de inseguridad, la coordinadora de los diputados del PAN, ha impulsado reformas al código penal, principalmente para atacar delitos como la trata de personas y personas desaparecidas, generando penas más severas para quienes cometen alguno de estos crímenes de 15 a 30 años de cárcel.


“La reforma va en el sentido para que el juzgador investigue y sancione por los delitos del fuero común y también por trata, por eso, al acumular las penas se pueden ir hasta los 30 años, porque los juzgadores no aplicaban la ley general de trata pudiendo hacerlo, por amenaza, corrupción, hoy están obligados a hacerlo y si lograbas detener a un criminal que opera una red de trata y lo encierras de 15 a 30 años, logras desarticular, es un factor determinante, y tener penas como las de antes generaba que Jalisco fuera un paraíso de impunidad”, sentenció.

Alertadores de trata


Como parte de los trabajos para hacer frente al problema de trata de personas, ha comenzado a crear la “Red de Alertadores de Trata", en la que participan autoridad, sociedad y empresarios, con el objetivo de alertar en caso de que se pudiera estar consumando este delito.

Tendrían que estarse involucrando las cámaras, los hoteles, los restaurantes, los moteles, las plataformas digitales de transporte, los taxis, lo hemos socializado, hay un temor y estamos cuidando la reforma porque la tutela la debe llevar el estado, de nada sirve tener la red si la fiscalía no va a operar de manera oportuna”, dijo la coordinadora de los diputados del PAN.

Esta es una de las iniciativas que espera puedan quedar aprobadas antes de que termine la actual legislatura, para dejar los “cimientos jurídicos”.

"Estoy lista para seguir legislado para México"


Se vienen los tiempos electorales y Claudia Murguía Torres, confirmó que habrá alianza parcial en Jalisco, la alianza entre PRI, PAN y PRD, será una realidad para contender para la gubernatura del estado, en los distritos y en algunos municipios cada uno de estos partidos jugará por su cuenta.

Con relación a las aspiraciones políticas, la diputada aseguró que tiene proyectos de carácter nacional que deberían ser impulsadas desde algún espacio legislativo federal, “Mi trabajo y mi historia de vida sirva como una buena carta de presentación, espero ser protagonista en esta elección, he trabajado para ello, quiero ser esa voz o una de las voces en el Congreso de la Unión, el Senado o el Congreso, que de la lucha frontal para que Morena dejará de operar como lo está haciendo”, concluyó Claudia Murguía Torres, coordinadora de los legisladores del PAN en Jalisco.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.