Política

La ciudadanía está polarizada y enfrenta un proceso electoral muy alterado: García Cuevas

El candidato por MC busca apoyar y atender las necesidades de los jóvenes.

Hoy nuestro proceso electoral está muy alterado, porque la ciudadanía está polarizada, entonces hoy la mentira y la denostación es la moneda de cambio para comprar elecciones, dijo Fernando Alberto García Cuevas, quien añadió que “en medio de esto debemos ser fieles a nuestras convicciones, aportar nuestro granito de arena y mejorar las condiciones de vida de nuestra sociedad”.

Lo declaró en una conferencia de prensa en el restaurante de Jardines de Santa Mónica, en Tlalnepantla, ante un cuestionamiento en relación con que en las últimas semanas personas se han incorporado a partidos diferentes a los que representaron en fechas anteriores; además, añadió que se necesita entender que se vive en un México plural y de diversidad social y hasta sexual. 

Fernando García Cuevas, candidato al Senado de la República por Movimiento Ciudadano (MC), se describió como un ser humano que vive la vida intensamente con amor y gratitud, “creo en la humanidad, en la vida, en la libertad, en la democracia, en la justicia, en el respeto mutuo y la dignidad, en la fraternidad, en la cooperación y en el inmenso valor de la generosidad y la solidaridad humana”.

El 40 por ciento de electores del padrón estatal son jóvenes de 18 a 35 años, y pidió que ellos miren en el Movimiento Ciudadano como una opción viable, donde se les valore y se les aprecie. Destacó que no pueden dejar su futuro en manos perversas, por lo que tienen que tomar decisiones.

“Tenemos una sociedad plural con gobierno autoritario, el cual ha cometido el desacierto y de pensar que todos pensamos igual y nos ve a todos como pueblo bueno, yo no entro en esa categoría, nosotros somos ciudadanos con derechos constitucionales y obligaciones”, explicó.

García Cuevas, destacó que una de sus propuestas esta destinada a abordar las necesidades y preocupaciones de los jóvenes, así como a fortalecer el papel de las Organizaciones de la Sociedad Civil en el país.

Destacó que promoverá la creación de "El Ateneo", una institución dedicada a atender a los jóvenes en áreas clave como educación, cultura, empleo y recuperación de valores. Este proyecto busca brindar a los jóvenes oportunidades tangibles, incluyendo acceso a una educación de calidad, empleo digno, seguridad en sus desplazamientos, y espacios para expresarse y participar en debates.

El candidato por MC expresó su preocupación por el trato que han recibido las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) en el gobierno federal, ya que ha reducido su presupuesto y ha limitado sus derechos a expresarse.

Por lo anterior hizo un llamado a empoderar a estas organizaciones mediante un presupuesto adecuado, comparándolo con los recursos destinados a proyectos como la construcción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AIFA).

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.