Política

Ponen candado a ciclovías; Instituto de Movilidad dará visto bueno

Antes de que sean aprobadas en el cabildo de los municipios tendrán que llevar un aval.

La Comisión de Movilidad del Congreso local aprobó hoy que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) avale los proyectos de ciclovías municipales, previamente analizados por expertos, antes de que sean aprobados por los Cabildos.

Durante la sesión, Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Movilidad, dijo que uno de los temas fue una modificación a la Ley de Movilidad del Estado, para que las ciclovías estén adecuadas a normativas federales que protejan los derechos de quienes andan en bici.

La propuesta fue presentada por el panista, Luis Susarrey, debido a que la Vía Libre del municipio de San Pedro, fue construida sin tomar la opinión de los vecinos que estaban en contra.

“Es para que haya un estudio técnico de factibilidad que te diga de dónde a dónde y con qué características, para que esto no quede a consideración de los ediles, sino que haya una planeación detrás de estos proyectos. Esto se debe, principalmente, porque en el caso de San Pedro no se realizó este tipo de estudios”, explicó.

Además, la Comisión avaló las Observaciones al Decreto 399, que envió el ex gobernador Jaime Rodríguez, el cual reforma la ley que crea el Instituto de Control Vehicular.

La reforma buscaba establecer que en el caso de personas físicas con discapacidad permanente que requieran placas especiales para personas con discapacidad, la autoridad, a instancia de parte, acudirá a realizar el trámite en el domicilio del usuario sin costo adicional.

El veto se origina por la falta de análisis presupuestal ya que acudir al domicilio a prestar el servicio representa un gasto.

A propuesta de la presidenta, se aprobó un exhorto al Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, así como al director del Instituto de Movilidad, a fin de que se determine un subsidio de transporte público respecto a las tarifas preferenciales.

La Comisión se declaró en permanente para la designación de aspirantes a ocupar dos espacios ante la Junta de Gobierno correspondientes a colectivos y organizaciones.

También deberá analizar qué procederá con el urbanista Gabriel Todd, quien fue la única persona que se apuntó como candidato a presidente del Consejo Consultivo y no procederá, debido a que los colegios de diferentes materias no enviaron su propuesta.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.