Política

Segob destaca acciones de ciberseguridad infantil

Entre los primeros resultados que ha arrojado la encuesta, destaca que el 60 por ciento de los adolescentes utiliza WhatsApp como la principal red social de comunicación.

Organizaciones del gobierno federal destacaron las acciones realizadas en el último año para aumentar la protección de los niños y adolescentes del país como la realización de una encuesta nacional sobre el comportamiento de los jóvenes en la red y campañas de información para le prevención de ciberdelitos.

La titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Constanza Tort San Román, explicó que las autoridades están obligadas a multiplicar esfuerzos en la materia porque la tecnología avanza a ritmos “difíciles de seguir”.


Por tal motivo destacó que en lo que va del año han participado 43 mil 346 menores de edad en el sondeo OpiNNA, el cual está enfocado en conocer las preferencias en el uso de redes sociales y el uso que le dan los niños y adolescentes del país para poder crear políticas públicas que puedan prevenir y en su caso castigar los crímenes virtuales.

De igual manera señaló que frente a los cambios frenéticos, la actividad y avances de mecanismos de participación, coordinación y articulación permanente de autoridades gubernamentales enriquecen el diálogo y son indispensables para defender los derechos de los niños y adolescentes.

Entre los primeros resultados que ha arrojado la encuesta, destaca que el 60 por ciento de los adolescentes utiliza WhatsApp como la principal red social de comunicación, mientras que otro 58 por ciento usa YouTube, el 57 por ciento prefiere TikTok y Facebook se ubica concentra el 47 por ciento de las preferencias entre los jóvenes menores de 15 años.

Por su parte, el maestro de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, Jacobo Bello Joya, señaló que de enero a agosto de 2021 se atendió a 47 mil 577 personas con información relacionada para prevenir ciberataques, mientras que en las redes sociales de la corporación se emitieron recomendaciones de ciberseguridad que generaron 100.6 millones de visualizaciones con el hashtag #InternetSeguroParaTodasyTodos.


KGE

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.